Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Puntos Violeta en Coahuila, suman nuevo espacio a la iniciativa: ¿de quién se trata?

Coahuila suma 183 Puntos Violeta con Grupo Antolin, un nuevo espacio seguro para las mujeres en Arteaga. 

Se suma una empresa más a la lista de Puntos Violeta en Coahuila / Foto: María Bárbara Cepeda Boehringer | Canva
Se suma una empresa más a la lista de Puntos Violeta en Coahuila / Foto: María Bárbara Cepeda Boehringer | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El Gobierno de Coahuila anunció la apertura de un nuevo Punto Violeta en las instalaciones de Grupo Antolin, empresa ubicada en Arteaga, con lo que la red de espacios seguros para mujeres llega ya a 183 en todo el estado.

Esta estrategia busca ofrecer apoyo inmediato a mujeres, niñas y adolescentes en situación de riesgo por violencia de género.

Durante la inauguración, la secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer, destacó que esta acción forma parte de la política impulsada por el gobernador Manolo Jiménez para construir un estado más seguro y libre de violencia.

¿Cuántos Puntos Violeta hay en Coahuila y dónde están?

Con la incorporación de este espacio en Grupo Antolin, Coahuila suma 183 Puntos Violeta distribuidos en cuatro empresas, dos estadios deportivos y colonias con altos índices de violencia en 10 municipios de las regiones Centro, Sureste y Laguna.

Estos sitios funcionan como lugares de resguardo inmediato, donde se activa un protocolo de protección y acompañamiento para mujeres que lo requieran.

¿Por qué es importante la participación de empresas?

La secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés, subrayó que la colaboración del sector privado es clave para fortalecer la estrategia: 

“La instalación de este Punto Violeta en Antolin envía un mensaje poderoso, que el sector empresarial no es ajeno a los retos sociales que enfrentamos, y que está dispuesto a ser parte de la solución” enfatizó Valdés. 

De esta manera, las empresas socialmente responsables contribuyen a la prevención y atención de la violencia de género, además de ofrecer espacios libres de discriminación.

¿Qué dijo el DIF Coahuila sobre la iniciativa?

Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila, reiteró el compromiso del gobierno estatal con la erradicación de la violencia contra las mujeres. 

Destacó la importancia de contar con sitios donde las víctimas puedan acudir en casos de emergencia, sobre todo porque en muchos episodios la violencia ocurre dentro del propio núcleo familiar.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas