Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Manolo Jiménez confirma recorte federal de más de 2 mil mdp para Coahuila

El gobernador Manolo Jiménez confirmó un recorte federal de más de 2,300 millones de pesos para Coahuila en 2026

El gobernador Manolo Jiménez dialogó con la presidenta Claudia Sheinbaum. (Fotografía: Gobierno de Coahuila | Manolo Jiménez)
El gobernador Manolo Jiménez dialogó con la presidenta Claudia Sheinbaum. (Fotografía: Gobierno de Coahuila | Manolo Jiménez)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Leslie Delgado

Tras una llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, informó que el estado enfrentará un recorte presupuestal superior a los 2,300 millones de pesos para el ejercicio fiscal de 2026. 

La noticia fue calificada por el mandatario como preocupante, al advertir el fuerte impacto que esta disminución de recursos tendrá en rubros esenciales como infraestructura, protección civil, seguridad y programas sociales.

“Este ajuste presupuestal compromete directamente la capacidad del estado para atender emergencias, mantener la infraestructura básica y continuar con obras de prevención y desarrollo”, declaró.

¿Cómo afectará el recorte a la atención de emergencias?

El mandatario explicó que Coahuila ya ha tenido que absorber con recursos estatales la atención a contingencias recientes, como las lluvias intensas que afectaron a Saltillo y Torreón.

En este contexto, subrayó que la reducción anunciada para 2026 no solo limita la planeación de largo plazo, sino que obliga al estado a operar bajo condiciones de emergencia permanente.

¿Qué áreas se verán más afectadas?

Jiménez Salinas recalcó que este tipo de recortes afectan directamente a la ciudadanía, ya que comprometen desde la atención inmediata en desastres hasta el mantenimiento de obras hidráulicas, deportivas y sociales, así como la ejecución de operativos de seguridad.

“No se trata de un tema político, sino de responsabilidad pública. Coahuila ha demostrado eficiencia y resultados, pero sin el respaldo necesario, la capacidad de respuesta se verá seriamente restringida”, afirmó.

¿Qué medidas tomará el Gobierno del Estado?

Aunado a lo anterior, puntualizó que buscará otras vías de financiamiento, incluyendo alianzas con el sector privado y organismos internacionales, pero reiteró que el Gobierno Federal no puede desentenderse de sus responsabilidades constitucionales con los estados.

“Vamos a seguir trabajando con compromiso, pero no vamos a dejar de alzar la voz cuando se ponen en riesgo los derechos y la seguridad de nuestra gente”, concluyó.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas