Manolo Jiménez afirma que el huachicol decomisado en Coahuila provine de otro lado
Manolo Jiménez se pronuncia respecto al decomiso de huachicol en Coahuila, con coordinación como eje central del golpe.

Tras el decomiso sin precedentes de más de 15 millones de litros de hidrocarburo ilegal en Saltillo y Ramos Arizpe, el gobernador Manolo Jiménez Salinas aseguró que Coahuila mantiene una política frontal y coordinada en materia de seguridad.
En declaraciones recientes, el mandatario estatal destacó que este operativo es resultado de la colaboración efectiva entre el gobierno del estado, las autoridades federales, las corporaciones municipales, el Ejército y la Marina.
“Es un mensaje que damos a nivel nacional, de que aquí hay voluntad, hay coordinación, aquí hay un blindaje importante y estamos listos para seguir trabajando por la seguridad de Coahuila”, puntualizó el mandatario.
Manolo Jiménez Salinas - Gobernador de Coahuila
¿De dónde provino el combustible asegurado en Coahuila?
Según lo informado por el gobernador, el hidrocarburo no fue extraído de ductos ubicados en Coahuila, sino que ingresó desde otra entidad con la intención de cruzar el estado.
Jiménez señaló que los operativos nacieron de investigaciones federales encabezadas por el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, y que la participación estatal se activó una vez que se implementaron las acciones conjuntas.
Por lo cual se continúa la investigación para dar con el origen del combustible, resaltando que Coahuila fue el punto clave para detener el tráfico del hidrocarburo en coordinación con las autoridades federales.
Te puede interesar....
¿Cuál es la magnitud del aseguramiento en Coahuila?
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en los operativos se aseguraron 129 carrotanques sin documentación legal de carga, distribuidos en dos puntos:
- 33 unidades en Ramos Arizpe con cerca de 3.9 millones de litros.
- 96 en Saltillo con más de 11.5 millones de litros.
Con un total de 15 millones 480 mil litros decomisados, este operativo representa el mayor golpe al huachicol registrado en Coahuila y uno de los más grandes a nivel nacional en la actual administración. El combustible quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal, que ya inició las carpetas de investigación.
¿Qué tipo de huachicol se combate en este caso?
Aunque comúnmente se asocia el término “huachicol” con el robo de ductos, existen otras modalidades de este delito:
- Huachicol fiscal: consiste en introducir combustible extranjero al país disfrazado de otros productos, evadiendo impuestos.
- Huachigas: robo de gas LP, con fuerte crecimiento en los últimos años.
- Aguachicol: extracción ilegal de agua potable en zonas vulnerables.
En el caso de Coahuila, las autoridades apuntan a una operación de huachicol fiscal, vinculada a redes de contrabando que atraviesan la región con grandes volúmenes de hidrocarburos no regulados.
Te puede interesar....