Manolo Jiménez anuncia cierre con 150 mil mdp en inversiones, ¿cuáles son las más destacadas?
Coahuila cerrará 2025 con 150 mil millones de pesos en inversiones, anuncia Manolo Jiménez.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas adelantó que Coahuila concluirá 2025 con una cifra histórica de inversiones que superan los 150 mil millones de pesos, impulsadas por más de 110 proyectos nacionales e internacionales que consolidan la confianza de las empresas en el estado.
El anuncio se realizó durante la inauguración de la planta Norcast en Torreón, un complejo industrial dedicado a la producción de partes de inyección de aluminio para la industria metalmecánica, que representa una inversión de 650 millones de pesos y más de 400 empleos directos.
¿Qué inversiones destacan en el cierre del 2025?
El gobernador Jiménez subrayó que la cifra de inversiones proviene de diversos sectores estratégicos. Entre los proyectos más relevantes destacan:
- Norcast (Torreón): Inversión de 650 millones de pesos y creación de 400 empleos.
- Ariston Group (empresa italiana): Ampliación de su planta con una inversión de 157 millones de pesos.
- Obras sociales: 1,500 millones de pesos destinados a infraestructura urbana y servicios públicos en los 38 municipios, incluyendo pavimentación, agua potable, electrificación y mejora de escuelas.
- Fideicomiso del ISN: Más de 1,268 millones de pesos asignados a proyectos de infraestructura, seguridad y desarrollo social en las cinco regiones del estado.
- Región Norte: Inversiones por 500 millones de pesos en obras de agua y saneamiento, beneficiando a municipios como Piedras Negras.
Jiménez afirmó que cada inversión representa un empleo más, una familia que sale adelante y una comunidad que crece.
Te puede interesar....
¿Por qué la seguridad impulsa las inversiones en Coahuila?
Durante su intervención, Manolo Jiménez destacó que la seguridad ha sido un pilar clave para atraer inversiones. Reiteró que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y los poderes del Estado ha permitido que Coahuila sea considerado el segundo estado más seguro de México.
El mandatario añadió que la confianza empresarial en el estado se ha fortalecido gracias a la estabilidad política, el entorno laboral confiable y la infraestructura competitiva.
¿Qué representa la inversión más reciente en Coahuila?
La empresa Norcast, dirigida por el CEO José Francisco Clariond, eligió a Torreón para establecer su segunda planta en el país.
La compañía fabricará piezas de aluminio de alta precisión mediante inyección a presión y maquinado CNC, destinadas a industrias como energías renovables, iluminación, línea blanca y metalmecánica.
Clariond explicó que la decisión de invertir en Coahuila se debió a la confianza en la gente y el respaldo del gobierno estatal.
El secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, añadió que la llegada de Norcast “refleja visión, confianza y rumbo”, confirmando que Coahuila sigue siendo un referente de crecimiento industrial en el norte del país.
Con estos proyectos, Coahuila busca consolidarse como uno de los principales polos de inversión del norte de México, diversificando su economía e impulsando la generación de empleos formales.
Te puede interesar....