Más de 300 restaurantes fueron afectados por los apagones en Saltillo
Luego de que se registraron apagones constantes en la ciudad de Saltillo, el sector restaurantero sufrió pérdidas económicas.

Durante las últimas semanas se registraron alrededor de diez apagones en Saltillo, mismos que afectaron principalmente a la zona norte de la ciudad, impactando directamente al sector restaurantero, así lo dio a conocer Isidoro García, Presidente de la CANIRAC Saltillo.
"Fueron apagones de 2 horas los que duraron menos tiempo, pero hubo algunos otros de 4 horas hasta de 5 horas en la parte norte de la ciudad. Sí, nos afectó, sobre todo en los días domingos, que hubo unos apagones, un poquito más fuertes".
"Hablamos de cerca de unos ocho a diez apagones que se tuvieron en las dos semanas de fuertes lluvias, que fue cuando se complicó más", comentó García.
¿Cuáles fueron las principales afectaciones a los restaurantes?
Muchos de los restaurantes ya cuentan con tecnologías para el servicio que dependen directamente de la energía eléctrica y uso de internet, por lo que al no contar con luz, no se podría brindar el servicio adecuado, afectando las ganancias en días y horarios clave, como el domingo en horario de comida.
La afectación a los restaurantes fue de aproximadamente 7 millones de pesos, esto sumando los dos fines de semana con apagones, lo que pudo ser aún mayor.
Sin embargo, se logró restablecer la energía eléctrica, además García informó que se mantuvieron en contacto con autoridades de la CFE para la restauración de la energía.
Te puede interesar....
¿Cuál fue el alcance de las afectaciones?
García habló sobre la necesidad de consumo de energía eléctrica en la zona norte de Saltillo, donde probablemente se requiera aumentar la capacidad eléctrica.
Esto debido a que es una zona en la que se conjuntan todas estas áreas de entretenimiento de Saltillo, con la zona industrial de Ramos Arizpe, que cada vez crece más, lo que requiere una mayor demanda de energía.
¿Qué pueden hacer los restaurantes para evitar padecer por apagones?
"Sabemos que el tema de energía con el crecimiento de la población es un efecto colateral. Podemos tomar de medida inmediata generar electricidad con paneles solares, que eso nos ayuda y nos beneficia, aparte de generar energía limpia", explicó García.
Además, sugirió que se podrían preparar, en algunos casos, con plantas generadoras de energía que pudiesen abastecer los servicios básicos de electricidad.
Te puede interesar....