Menor “poseída” agrede a su novio con arma blanca en Monclova
Adolescente agrede a su pareja en Monclova y declara estar poseída; autoridades investigan su estado mental.

Un hecho alarmante se registró en Monclova, Coahuila, donde una menor de 14 años fue detenida tras un episodio de violencia extrema en su hogar.
La adolescente atacó a su novio con un cuchillo y amenazó a su familia, en un aparente estado de alteración mental. El incidente ha desatado preocupación entre los vecinos de la colonia Continental Guerrero y encendió las alertas sobre la salud emocional de la joven.
Los hechos ocurrieron la mañana del domingo 29 de junio, en una vivienda ubicada sobre la calle Piedras Negras. Según testigos, la menor comenzó a comportarse de forma agresiva sin motivo aparente, hasta que tomó un arma blanca e hirió a su pareja sentimental. Al no poder controlarla, los familiares solicitaron apoyo a las autoridades.
¿Qué motivó el ataque violento?
De acuerdo con los primeros reportes policiales, la joven afirmó que estaba poseída por un demonio y que "La Santísima Muerte" le ordenó actuar de forma violenta. Los oficiales que acudieron al sitio describieron que la menor presentaba una fuerza física inusual, lo que complicó su aseguramiento.
Durante su traslado a las instalaciones de Seguridad Pública, la adolescente aseguró no recordar lo sucedido, lo que llevó a los familiares a señalar que podrían buscar atención psiquiátrica urgente, al considerar que la menor representa un peligro para sí misma y su entorno cercano.
Te puede interesar....
¿Qué acciones han tomado las autoridades?
La menor fue puesta a disposición del Ministerio Público especializado en delitos cometidos por adolescentes, quien deberá determinar las sanciones legales correspondientes.
Por ahora, el caso está siendo evaluado bajo las acusaciones de lesiones, amenazas y otros delitos relacionados, mientras se definen las medidas que procederán conforme a la ley.
La Fiscalía General del Estado continúa con la integración de la carpeta de investigación, y no se descarta la posibilidad de realizar una valoración médica integral, para esclarecer si se trató de un brote psicótico, influencia externa o algún otro trastorno mental.
¿Qué implicaciones tiene este caso para la comunidad coahuilense?
Más allá del hecho policial, el caso plantea preocupaciones sobre la salud mental de los adolescentes, la falta de acceso oportuno a atención emocional, y la presencia de creencias extremas o simbología violenta en contextos familiares.
Vecinos expresaron su sorpresa ante lo ocurrido, y pidieron mayor vigilancia en zonas habitacionales donde se han reportado casos de conducta alterada entre jóvenes, muchas veces sin un diagnóstico ni tratamiento adecuado.
De esta manera, aunque los detalles del episodio continúan en investigación, lo ocurrido pone en el centro del debate la urgencia de atender el bienestar mental como un tema de seguridad pública.
Te puede interesar....