Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Noche de Linternas en el Museo del Desierto en Saltillo: ¿Aún hay boletos disponibles?

La Noche de Linternas en el Museo del Desierto de Saltillo se llevará a cabo este 31 de octubre

Vive la Noche de las Linternas en el Museo del Desierto de Saltillo. (Fotografía: Mude)
Vive la Noche de las Linternas en el Museo del Desierto de Saltillo. (Fotografía: Mude)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Leslie Delgado

Este 31 de octubre, el Museo del Desierto (Mude) volverá a sumergirse en la penumbra para ofrecer una experiencia única: la esperada “Noche de Linternas, un recorrido nocturno donde los visitantes podrán explorar las salas del museo iluminando su camino únicamente con la luz de su linterna.

El evento, que se ha consolidado como una de las actividades más atractivas de la temporada, busca que los asistentes redescubran el museo desde una nueva perspectiva, combinando la emoción del Halloween con el aprendizaje sobre la historia natural y el entorno del desierto.

Al respecto, el director del museo, Arturo González, informó que la venta de boletos continúa abierta y que aún hay lugares disponibles, aunque la respuesta del público ha sido sumamente positiva.

“Ya llevamos alrededor de 400 boletos vendidos de los 2 mil disponibles, así que invitamos a la gente a no dejarlo para el último momento. El costo es de $150 pesos por persona y la venta será exclusivamente en taquilla”, comentó. 

¿En qué consiste la “Noche de Linternas”?

Durante esta velada, el Museo del Desierto apagará sus luces para permitir que los visitantes recorran sus instalaciones de una forma completamente distinta. Cada participante deberá llevar su propia linterna, que será la única fuente de luz a lo largo del recorrido.

El objetivo es que cada visitante se convierta en un explorador nocturno, descubriendo fósiles, animales y piezas del museo bajo la tenue iluminación de su lámpara. Los guías del museo estarán distribuidos en puntos estratégicos, relatando historias y curiosidades que harán del recorrido una experiencia educativa y mágica al mismo tiempo.

“La Noche de Linternas es visitar el museo con las luces apagadas. Hay que traer su linterna, venir disfrazado y dejarse llevar por los relatos que nuestros guías contarán en cada punto del recorrido”, explicó el director.

¿Qué recomendaciones deben seguir los visitantes?

Para garantizar una experiencia fluida y segura, el museo recomienda a los asistentes llegar con al menos 15 minutos de anticipación a su horario de entrada. Los recorridos saldrán cada 10 minutos, permitiendo que los grupos se distribuyan de manera ordenada y todos puedan disfrutar plenamente del evento.

Además, se invita a los participantes a asistir con disfraz de Halloween, lo que contribuirá a crear un ambiente más festivo y acorde a la fecha

“Queremos que las familias disfruten, que vengan con ese espíritu de aventura y diversión que caracteriza esta época del año”, añadió.

El recorrido tiene una duración aproximada de 30 a 40 minutos, y está diseñado para todas las edades. Desde los más pequeños hasta los adultos podrán disfrutar del misterio del desierto bajo las estrellas.

¿Por qué no perderse esta experiencia?

La Noche de Linternas no solo es una actividad recreativa, sino también una forma innovadora de acercar al público a la ciencia, la naturaleza y la historia del norte de México.

A través de la oscuridad y la curiosidad, el museo busca que los visitantes despierten su sentido de exploración y valoren la riqueza natural de la región.

“Queremos que nuestra comunidad se sienta orgullosa de venir al museo, de convivir con nosotros y de vivir experiencias distintas. Este evento es una manera de conectar con nuestro entorno y celebrar juntos”, concluyó.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas