Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Oficial prueba piloto de preescolares de tiempo completo en Saltillo, ¿a partir de cuándo?

El nuevo esquema contempla que los niños permanezcan en la escuela con un horario más compatible con la rutina laboral de los padres.

Actualmente, muchos planteles reciben a los menores a las 9:00 de la mañana y concluyen actividades alrededor de las 11:30 o 12:00 del día, lo que dificulta a los padres cumplir con su jornada laboral./Foto: Canva/ Shutterstuck
Actualmente, muchos planteles reciben a los menores a las 9:00 de la mañana y concluyen actividades alrededor de las 11:30 o 12:00 del día, lo que dificulta a los padres cumplir con su jornada laboral./Foto: Canva/ Shutterstuck

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

La implementación de un plan piloto de preescolares de tiempo completo en Saltillo ya es una realidad. La iniciativa busca facilitar el acceso a la educación inicial, reducir la deserción escolar y apoyar a madres y padres de familia que enfrentan dificultades para compatibilizar sus horarios laborales con los de los planteles educativos.

¿Por qué Saltillo implementa preescolares de tiempo completo?

De acuerdo con el diputado priista Álvaro Moreira, la baja matrícula registrada en algunos kínderes de la región se debe, en gran medida, a que los horarios escolares actuales no responden a las necesidades de las familias trabajadoras.

Actualmente, muchos planteles reciben a los menores a las 9:00 de la mañana y concluyen actividades alrededor de las 11:30 o 12:00 del día, lo que dificulta a los padres cumplir con su jornada laboral.

“Los primeros jardines de niños con horario extendido se pondrán en marcha como parte de un plan piloto, yo creo que por ahí va la solución, declaró el legislador.

¿Cómo funcionará el horario extendido en los preescolares de Saltillo?

El nuevo esquema contempla que los niños permanezcan en la escuela durante más horas, con un horario más compatible con la rutina laboral de los padres.

Aunque aún no se ha detallado cuántos planteles participarán en esta primera etapa, se espera que la selección inicial permita evaluar los resultados antes de una posible expansión a más instituciones.

En Torreón, donde ya comenzó el programa piloto, los niños asisten de 8:00 a 14:00 horas y reciben alimentos gratuitos proporcionados por el DIF Coahuila. Este modelo también podría replicarse en Saltillo para fortalecer la nutrición infantil y apoyar la economía de las familias.

¿Qué impacto tendrá este programa en docentes y familias?

El gobierno estatal ha señalado que se realizarán ajustes en los horarios del personal docente en coordinación con sindicatos, asegurando el respeto a sus condiciones laborales. La idea es que los cambios no representen una carga adicional para maestros y maestras, sino una mejora en la organización del tiempo escolar.

El Congreso local y la Secretaría de Educación de Coahuila evaluarán los efectos de esta prueba piloto en matrícula, asistencia y calidad educativa. Los resultados serán determinantes para decidir si el modelo se amplía a más planteles en el estado.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas