Ola de calor en Coahuila: Monclova llega a los 50 grados y tiktoker fríe un huevo con el Sol
Coahuila se encuentra entre los estados más afectados, junto con Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero por la ola de calor.

Tras la primera ola de calor en México, el país ha alcanzado niveles extremos en su temperatura, especialmente en ciudades como Monclova, Coahuila donde, de acuerdo con reportes ciudadanos, ya se superaron los 50°.
En medio de este fenómeno, un video viral de TikTok captó la atención nacional al mostrar cómo un usuario logró freír un huevo utilizando únicamente la radiación solar.
Te puede interesar....
¿Por qué Monclova llegó a más de 50 grados?
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) explicó que esta ola de calor es provocada por un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera. Este fenómeno impide la formación de nubes, lo que intensifica la radiación solar y eleva las temperaturas tanto de día como de noche.
Coahuila se encuentra entre los estados más afectados, junto con Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.
¿Qué mostró el video viral de TikTok?
El usuario que aparece en la plataforma como @pancho.camotes3, decidió mostrar de forma creativa la intensidad del calor que se vive en su ciudad.
Por lo que tras colocar una cacerola bajo el Sol por algunos minutos, procedió a romper un huevo, siendo en cuestión de segundos que la clara de este comenzara a cocerse, generando una ola de reacciones entre los internautas.
El video fue acompañado con la imagen del termómetro de su automóvil, que marcaba más de 50°C.
La publicación generó tanto asombro como preocupación entre los usuarios, quienes también debatieron sobre las consecuencias del cambio climático en México.
¿Qué medidas de prevención se deben tomar ante la ola de calor?
Ante temperaturas tan extremas, la Secretaría de Salud ha emitido recomendaciones clave para evitar golpes de calor y otros problemas de salud. Entre los consejos más importantes se encuentran:
- Beber líquidos constantemente, incluso sin sentir sed.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
- Usar ropa ligera y de colores claros.Aplicar protector solar (FPS 20 o más) y reponerlo cada dos horas.
- No realizar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas.
- Buscar refugio en espacios frescos y ventilados.
Te puede interesar....
¿Qué dice la ciencia sobre el calentamiento en México?
Investigadores de la UNAM han advertido que México se está calentando a un ritmo mayor que el promedio global. Mientras que la temperatura mundial se ha incrementado en aproximadamente 2°C por siglo, en nuestro país el aumento ha sido de hasta 3.2°C, lo cual explica la severidad de fenómenos como el actual.