Operativo Limpieza en Saltillo: decomisan mercancía en Maxichina
Durante el arranque del operativo limpieza en Saltillo, fue localizada mercancía clonada o de dudosa procedencia en la tienda Maxichina.

Con el objetivo de atender los derechos de quienes tienen protegida su propiedad intelectual, el secretario de Economía Luis Olivares y el director del IMPI, Santiago Nieto, iniciaron el Operativo Limpieza en Saltillo.
Esto con el objetivo de mantener piso parejo en la comercialización y venta de diversos artículos, estás acciones serán replicadas en otros municipios como Torreón.
Este operativo tuvo lugar en la tienda Maxichina ubicada en el bulevar Nazario Ortiz, en el establecimiento personal estatal y federal inició con la revisión a las mercancías que se vendían.
Así como su aseguramiento en el caso de determinar que se pudo haber violentado la propiedad intelectual de otro o si se trata de mercancía de dudosa procedencia.
Te puede interesar....
¿Por qué se realizó este operativo?
En un esfuerzo por combatir el ingreso de mercancía ilegal al estado, así como la venta de piratería, se procedió a asegurar diversas mercancías como ropa, artículos como bolsas y demás cosméticos, perfumería y termos, entre otros.
Las autoridades informaron que operativos como el de esta tarde, se continuarán realizando en diversas tiendas en Saltillo, contemplando hasta el momento tres tiendas más en la capital coahuilense y una visita en Torreón.
¿Cuáles son los indicadores de mercancía ilegal?
El personal revisó principalmente la documentación de origen de los productos, mismos que en su mayoría provenían del continente Asiático, además en diversos artículos se encontraron imitaciones de marcas y productos registrados legalmente en México, por lo que cuentan con la protección industrial y de diseño.
Los imagitipos e incluso nombre y colores de marcas registradas en México, no deben ser utilizados en productos similares, piratería o imitaciones, por lo que el origen y distribución de los artículos también es relevante.
Te puede interesar....
¿Qué más se descubrió en este operativo?
Previamente las autoridades revelaron la existencia de una red de empresas que opera de manera irregular, para la compra y distribución de estos artículos, evadiendo las normas y reglamentos, siendo hasta el momento sancionados más de 30 agentes aduanales que han tenido participación en esa operación.