Pasta de Conchos Coahuila: Entregan restos del minero Ignacio Campos tras 18 años
Minero de Pasta de Conchos es sepultado en Agujita casi dos décadas después en Coahuila.

Luego de casi veinte años de espera, la familia de Ignacio Campos Rosales finalmente pudo despedirse.
El minero, originario de Agujita y víctima del colapso ocurrido en la mina Pasta de Conchos en 2006, fue identificado como el trabajador número 15 en ser recuperado, y sus restos fueron entregados oficialmente esta semana a sus seres queridos.
Con una profunda carga simbólica, la comunidad de Villa de Agujita lo recibió entre oraciones, memoria viva y el dolor que nunca cesó. Campos fue velado en su hogar en la colonia Dávila, y posteriormente sepultado en el panteón Santa María de Guadalupe, tras una misa celebrada en la iglesia de Guadalupe.
¿Quién era Ignacio Campos y qué significó su regreso?
Ignacio Campos Rosales era operador de equipo en la mina y contaba con más de 16 años de experiencia cuando ocurrió la explosión que cobró la vida de 65 trabajadores el 19 de febrero de 2006.
Junto a él fallecieron también sus primos, Amado y Juan Manuel, quienes ya habían sido recuperados en fechas anteriores.
Su esposa, Mariana Guerrero, acompañó el sepelio junto con vecinos, familiares y representantes de la Organización Familia Pasta de Conchos, la cual expresó: “ Hoy vuelves a tu familia, a tu pueblo Agujita a está tu región después de casi 20 años”.
Te puede interesar....
¿Cuántos mineros han sido recuperados hasta ahora?
Con Ignacio, suman 15 los mineros identificados y entregados a sus familias. Sin embargo, los trabajos continúan activamente en las zonas conocidas como rampas y lumbreras 1 y 2 del complejo minero.
Según el Mando Unificado de Pasta de Conchos, hasta el momento se han recuperado 23 restos humanos, de los cuales seis aún están en proceso de identificación.
Aún faltan por localizar los restos de 40 trabajadores, lo que mantiene viva la exigencia de justicia y memoria entre las viudas y familiares que llevan casi dos décadas esperando respuestas.
¿Qué representa esta entrega para las familias y la sociedad?
Más allá de los procedimientos forenses, cada entrega representa un acto de dignidad y verdad. La decisión de la familia de Ignacio de hacer pública esta entrega reafirma el compromiso con la memoria colectiva y visibiliza la lucha por condiciones dignas para los trabajadores mineros.
El caso de Pasta de Conchos sigue siendo un símbolo nacional de la omisión, pero también de la resistencia, es un recordatorio constante de que las familias no han dejado de buscar, ni de exigir justicia.
Te puede interesar....