¿Por qué hay que tomar precaución ante el clima y los vientos en Coahuila este 11 de julio?
Este es el impredecible pronóstico del tiempo que le espera a Coahuila, conoce por qué hay que extremar precauciones.

Las condiciones climáticas para este viernes 11 de julio en el estado de Coahuila estarán marcadas por una mezcla de calor intenso, ráfagas de viento peligrosas y posibles chubascos aislados, según el pronóstico más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La influencia del monzón mexicano ha comenzado a dejar sentir sus efectos en el norte del país, alterando el ambiente habitual en diversas regiones de la entidad.
Mientras en La Laguna se esperan temperaturas que rondan los 36 grados centígrados, en otras zonas como el sureste de Coahuila se pronostican lluvias ligeras con hasta 25 mm de acumulación, aunque con baja probabilidad de precipitación significativa.
¿Qué regiones de Coahuila serán más afectadas por el viento?
El SMN ha emitido una alerta por rachas de viento de hasta 70 km/h, principalmente en la Región Norte, donde se anticipa una combinación de cielo despejado, altas temperaturas de hasta 39 °C y ráfagas que podrían generar tolvaneras, afectaciones en estructuras ligeras y reducida visibilidad en caminos rurales o tramos carreteros.
La Región Centro y la zona de la Laguna también experimentarán ráfagas de viento superiores a los 40 km/h, lo que incrementará la sensación térmica y podría provocar la caída de árboles o polvaredas. Protección Civil se mantendrá en alerta para actuar en caso de incidentes derivados del clima.
Te puede interesar....
¿Lloverá en el estado durante la jornada?
Aunque las temperaturas y nubosidad sugieren un clima inestable, la mayoría de las regiones de Coahuila presentan una probabilidad de lluvia igual o menor al 0 %, especialmente en el norte y el centro del estado.
Sin embargo, se prevén chubascos aislados en algunos puntos de la Región Sureste, acompañados de descargas eléctricas y cielo nublado al atardecer.
Aun con las bajas probabilidades de tormentas, las autoridades recomiendan precaución ante lluvias repentinas, pues podrían provocar encharcamientos, cortes eléctricos o deslaves menores, especialmente en áreas con suelos ya saturados.
¿Qué medidas deben tomar los ciudadanos ante estas condiciones?
Protección Civil de Coahuila recomienda a la población:
- Evitar actividades al aire libre en horas de mayor calor.
- Asegurar techos, láminas y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
- En carretera, manejar con precaución, mantener luces encendidas y reducir la velocidad ante polvaredas.
- Estar atentos a comunicados oficiales por posibles emergencias relacionadas con el clima.
De esta manera, las autoridades instalan a la ciudadanía a extremar precauciones ante la inclemencia climática y las fuertes ráfagas de viento pronosticadas, por lo que es clave mantenerse alerta ante reportes de las autoridades climatológicas.
Te puede interesar....