Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Pasta de Conchos: entregarán tres mineros más tras casi 20 años del accidente

Van 21 mineros localizados en la tragedia de 2006; 13 ya fueron entregados a sus familias.

Mina Pasta de Conchos. Foto de gobierno.
Mina Pasta de Conchos. Foto de gobierno.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ana Escobedo

Casi dos décadas después del trágico accidente en la mina Pasta de Conchos, ocurrida en febrero de 2006 en la Región Carbonífera de Coahuila, los trabajos de recuperación de los restos de los mineros atrapados continúan avanzando.

Hasta el momento, 21 mineros han sido localizados por el equipo técnico y operativo liderado por el mando unificado de rescate, coordinado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con apoyo de Protección Civil, la Fiscalía General de la República y autoridades estatales.

De esos 21 trabajadores localizados, 16 han sido identificados plenamente y 13 ya fueron entregados dignamente a sus familiares. Las autoridades han informado que otros tres cuerpos serán entregados durante el mes de julio, conforme se concluyen los procesos forenses y de documentación.

¿Quiénes han sido identificados recientemente?

Los más recientes casos confirmados por las autoridades corresponden a Jorge Antonio Moreno Tovar, identificado el 27 de junio de 2025, y Ignacio Campos Rosales, cuya identificación fue validada el 19 de junio.

Ambos nombres se suman a la lista de mineros cuyo regreso a casa representa un paso importante en el largo proceso de justicia y memoria para las familias.

Organizaciones como la colectiva Familias Pasta de Conchos han acompañado durante estos años la lucha por el rescate de los trabajadores, insistiendo en que el rescate era técnicamente viable y moralmente necesario.

En un mensaje reciente, destacaron el retorno del minero Juan Manuel a su familia en Agujita, agradeciendo el esfuerzo de los equipos de rescate y reiterando su esperanza de que pronto también se logre la recuperación de su hermano Amado.

¿Qué falta por hacer en el proceso de rescate?

Según el informe del mando unificado, aún quedan por identificar cinco cuerpos más de los 21 recuperados. Las labores en la zona continúan, con el objetivo de concluir el rescate y permitir el cierre de un capítulo doloroso para decenas de familias.

La tragedia de Pasta de Conchos, ocurrida el 19 de febrero de 2006, dejó un saldo de 65 mineros atrapados. En su momento, solo dos cuerpos fueron recuperados.

Durante años, las familias exigieron al Estado mexicano retomar los trabajos de búsqueda, hasta que finalmente, en 2021, se inició un plan integral para la recuperación de los restos y reparación del daño.

¿Qué representa este avance para las familias?

Más allá de las cifras, cada identificación representa un acto de dignidad y memoria. Para las familias, que han esperado por casi 20 años, la entrega de los restos permite cerrar un ciclo y honrar la vida de sus seres queridos.

Este proceso también visibiliza la deuda histórica del país con las condiciones de seguridad en la industria minera, especialmente en regiones como la Carbonífera de Coahuila.

Los trabajos continuarán hasta lograr que cada uno de los 65 mineros atrapados sea identificado y entregado, como parte del compromiso asumido por las autoridades federales y estatales con las familias afectadas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas