Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Sheinbaum promete justicia en Pasta de Conchos: “Seguiremos hasta encontrar a los 63 mineros”

Avanza el rescate en la mina Pasta de Conchos en Coahuila; de los 63 mineros, 13 cuerpos han sido identificados.

Claudia Sheinbaum sobre Pasta de Conchos. Foto de Canva y Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum sobre Pasta de Conchos. Foto de Canva y Claudia Sheinbaum.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

En una visita a la región carbonífera de Coahuila, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el compromiso de su gobierno con la justicia, el rescate de los mineros de Pasta de Conchos y la dignificación de sus familias.

La reunión se llevó a cabo con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y funcionarios federales.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargada de los trabajos técnicos, informó que en 2024 se logró la conexión entre las nuevas excavaciones y las galerías antiguas. Hasta el momento, se ha rehabilitado el 38% de los 1,583 metros planeados, y se han extraído más de 220 mil toneladas de material, además de 200 millones de litros de agua.

Entre los avances más destacados:

  • Se han localizado los restos de al menos 21 mineros.
  • 13 cuerpos han sido identificados y entregados a sus familias.
  • Se construyeron dos rampas de más de mil metros y dos lumbreras de 160 metros de profundidad.
  • Se implementaron elevadores de frenado automático y nuevos sistemas de seguridad.

¿Cómo apoya el gobierno federal a las familias de los mineros?

Además del rescate físico, el gobierno ha puesto en marcha acciones de apoyo a las familias:

  • Transporte aéreo y hospedaje gratuito para diligencias en la Ciudad de México.
  • Apoyo funerario y acompañamiento legal.
  • Actualización de actas de defunción mediante juicios ante el Poder Judicial de Coahuila.
  • Complemento a pensiones de viudez y orfandad, elevando el monto al salario mínimo general ($8,364 pesos mensuales).
  • 84 expedientes ya fueron integrados para recibir este beneficio, con pagos retroactivos desde enero de 2025.

Durante el encuentro, familiares de los 63 mineros atrapados desde 2006 compartieron sus testimonios, entre ellos destacan:

Hugo Alberto Ramírez:hijo de uno de los mineros, quién agradeció el acompañamiento del gobierno y dijo sentirse honrado de trabajar en la CFE, participando en el mismo proyecto que busca recuperar a su padre.

Tomasita Martínez: viuda de Reyes Cueva Silva, quién denunció las versiones iniciales del accidente y pidió castigo para la empresa IMMSA.

Guadalupe Hernández, otra familiar, ella solicitó revocar las actas de defunción expedidas en el gobierno de Humberto Moreira y completar las cuadrillas de trabajo ante el desgaste de los rescatistas.

¿Qué compromisos hizo la presidenta con Coahuila?

Claudia Sheinbaum anunció que regresará en noviembre de 2025 para verificar avances. Además, presentó una agenda integral de apoyo para la región:

  • Pavimentación de carreteras en los principales municipios de la zona carbonífera.
  • Reactivación económica con
nuevas actividades industriales y la resolución del caso AMSA.
  • Expansión de programas sociales: pensión universal para mujeres de 60 a 64 años, beca universal para estudiantes de escuelas públicas, y el nuevo programa “Salud casa por casa”.
  • Garantía de acceso al agua potable en comunidades marginadas.


    Síguenos en Google News
    Noticias Relacionadas