Buen Fin en Coahuila: Profeco atiende casos de inconformidad durante la jornada de compras
Coahuila suma solo siete inconformidades durante El Buen Fin; Profeco recupera casi un millón de pesos a nivel nacional.

Coahuila se mantuvo entre los estados con menor número de reclamos durante la edición más reciente de El Buen Fin, al registrar únicamente siete inconformidades que fueron atendidas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Mientras tanto, a nivel nacional, la jornada cerró con casi un millón de pesos recuperados para los compradores gracias a procesos de conciliación.
Hasta la tarde del lunes, Profeco informó que entre acuerdos, asesorías y acompañamiento legal se logró la devolución de 998 mil 491 pesos en favor de consumidores de todo el país. En total, la dependencia brindó 11 mil 579 asesorías, enfocadas principalmente en aclarar dudas sobre promociones, precios y derechos del comprador.
¿Cuáles fueron los motivos más frecuentes de las inconformidades?
A nivel nacional se reportaron 154 casos de inconformidad, de los cuales 144 se resolvieron mediante conciliación inmediata.
Los problemas más comunes fueron:
- Negativa a entregar productos (34 casos)
- Precios no respetados (19)
- Incumplimiento de promociones (6)
Te puede interesar....
Además, en el desglose general también destacaron 31 reclamos por precios incorrectos, 26 promociones incumplidas, 18 artículos no entregados, 14 ofertas no respetadas, así como 9 fallas en cambios y 8 productos dañados al recibirlos.
¿Qué estados registraron más quejas y cómo se posicionó Coahuila?
La Ciudad de México volvió a encabezar la lista con 35 inconformidades, seguida del Estado de México con 20. Michoacán y Tamaulipas reportaron ocho cada uno.
En contraste, estados como Hidalgo, Jalisco, Veracruz y Coahuila se mantuvieron en los niveles más bajos, con solo siete quejas por entidad, reflejando una jornada relativamente tranquila para el consumidor coahuilense.
Te puede interesar....
¿Qué tiendas y productos concentraron la mayoría de las quejas?
Entre los proveedores con más denuncias, Walmart lideró con 18, seguido por:
- Soriana – 12
- Sam’s Club – 12
- Coppel – 7
- Bodega Aurrerá – 6
Los artículos que generaron más reclamos fueron:
- Ropa y calzado (21 reportes)
- Pantallas (18)
- Electrodomésticos (14)
- Alimentos y bebidas (13)
- Motocicletas (11)
Con estos resultados, Profeco reiteró la importancia de que los consumidores revisen condiciones de compra, promociones y políticas de devolución en futuras ediciones, para evitar contratiempos y garantizar operaciones más seguras.
Te puede interesar....








