Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Puente Internacional 1 en Piedras Negras mantendrá pago en efectivo en casetas?

Cero Efectivo es una estrategia nacional impulsada por CAPUFE que busca digitalizar el sistema de peaje en todo el país.

En el caso específico del Puente Internacional 1, el carril electrónico ya está operando y permite el paso sin detenerse mediante sensores que leen los dispositivos TAG instalados en el parabrisas./Foto: Eagle Pass Business Journal
En el caso específico del Puente Internacional 1, el carril electrónico ya está operando y permite el paso sin detenerse mediante sensores que leen los dispositivos TAG instalados en el parabrisas./Foto: Eagle Pass Business Journal

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

El Puente Internacional 1 en Piedras Negras, uno de los más transitados del norte de Coahuila, ha comenzado un proceso de modernización que cambiará la forma en que los automovilistas realizan su pago al cruzar. 

A partir de esta semana, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) implementó un carril exclusivo para cobro electrónico con TAG, como parte del programa nacional Cero Efectivo.

Aunque el pago en efectivo aún se mantiene en los carriles restantes, su eliminación total está programada para las próximas semanas, por lo que se recomienda a los usuarios comenzar a prepararse.

¿Qué es el programa Cero Efectivo en CAPUFE?

Cero Efectivo es una estrategia nacional impulsada por CAPUFE que busca digitalizar el sistema de peaje en todo el país, eliminando gradualmente el uso de dinero en efectivo en casetas. Esta medida no solo pretende agilizar los cruces y reducir filas, sino también aumentar la seguridad y eficiencia de los procesos.

En el caso específico del Puente Internacional 1, el carril electrónico ya está operando y permite el paso sin detenerse mediante sensores que leen los dispositivos TAG instalados en el parabrisas.

¿Todavía se puede pagar en efectivo en el Puente Internacional 1?

Sí, por el momento aún es posible pagar en efectivo, pero solo durante un periodo de transición. CAPUFE no ha dado una fecha exacta para el retiro total del efectivo, pero ha confirmado que esta medida será obligatoria a partir del segundo semestre de 2025.

Esto significa que todos los conductores deberán contar con un TAG electrónico válido (como IAVE, PASE o TeleVía) si desean cruzar sin contratiempos.

¿Qué es el TAG IAVE y cómo funciona?

El TAG IAVE (Identificador Automático de Vehículos) es un dispositivo electrónico que se instala en el parabrisas del automóvil. Cuando el vehículo pasa por una caseta, los sensores detectan el TAG y realizan el cobro automáticamente, sin necesidad de detenerse o entregar dinero en efectivo.

Este sistema es especialmente útil para quienes viajan con frecuencia, ya que reduce significativamente los tiempos de espera.

Debido al constante flujo vehicular entre Piedras Negras y Eagle Pass, contar con un TAG no solo facilita el cruce internacional, sino que también representa una ventaja en términos de rapidez y comodidad, especialmente durante horas pico o temporadas vacacionales.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas