¿Qué está ocurriendo con los títulos falsos en Coahuila?
El diputado Alfredo Paredes alertó sobre la emisión de títulos falsos en Coahuila e insta a autoridades educativas a intervenir ante la falta de validez oficial

El diputado local Alfredo Paredes López lanzó una alerta sobre una problemática que está creciendo en Coahuila: la emisión de títulos sin validez oficial por parte de instituciones educativas que operan fuera de la normativa.
Desde inicios de este mes de julio comenzaron a surgir casos de estudiantes que no han podido obtener su título profesional debido a que las escuelas en las que estudiaron no cuentan con los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) actualizados o simplemente nunca los tuvieron.
Actualmente, se han identificado al menos ocho instituciones involucradas
Te puede interesar....
¿A quiénes está afectando esta situación?
Cientos de jóvenes se encuentran en incertidumbre, especialmente aquellos que egresaron de carreras técnicas y universidades del sector salud. Muchos de ellos descubrieron que no pueden titularse legalmente, a pesar de haber concluido sus estudios, debido a que sus instituciones educativas no tienen la acreditación correspondiente.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de irregularidades se han detectado?
En algunos casos se trata de trámites burocráticos que no se completaron. Por ejemplo, ciertas universidades del sector salud debían haber revalidado sus programas ante la Secretaría de Salud desde 2021, pero no lo hicieron. Esto dejó a sus egresados sin acceso a un título reconocido oficialmente.
Es por eso que el legislador hizo un llamado a la Secretaría de Educación Pública, tanto a nivel estatal como federal, para que intervenga de forma inmediata y coordinada. Su propuesta se centra en buscar soluciones prácticas y trazar una ruta de trabajo conjunta, más que en buscar responsables.
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa?
La intención del diputado no es generar confrontaciones, sino garantizar que los estudiantes afectados puedan acceder a sus títulos de forma legal y no vean truncado su futuro profesional. Según ha explicado, se trata de una problemática que debe abordarse de forma urgente antes de que se extienda aún más.
Paredes López explicó que ya está trabajando en la elaboración de una ruta de solución, que incluirá gestiones con autoridades educativas y posibles reformas o acuerdos para facilitar la revalidación de estudios y garantizar que más jóvenes no resulten perjudicados por la falta de supervisión y regulación educativa.