Ramos Arizpe en alerta tras fraudes en colectas religiosas, así opera la “Santa Estafa”
Iglesia de Ramos Arizpe denuncia fraudes a feligreses previo a fiestas patronales.

En vísperas de las fiestas patronales de San Francisco de Asís y San Judas Tadeo, la comunidad católica de Ramos Arizpe lanzó una alerta sobre fraudes relacionados con supuestas colectas religiosas en la comunidad.
El párroco Fernando Liñán Treviño advirtió que personas ajenas a la iglesia u a colectivos religiosos recorren colonias haciéndose pasar por representantes parroquiales para solicitar dinero sin autorización.
¿Cómo operan los fraudes con colectas religiosas?
De acuerdo con el sacerdote, los estafadores se presentan en nombre de la parroquia o de las capillas para pedir cooperación económica. Sin embargo, no cuentan con documentos oficiales que avalen su actividad.
Las colectas legítimas deben estar respaldadas por un oficio firmado y sellado por el despacho parroquial. Si alguien no cuenta con esa acreditación, su solicitud de dinero carece de validez y no debe ser tomada como parte de la comunidad religiosa.
Por ello, se ha exhortado a la comunidad religiosa de Ramos Arizpe a tomar con cautela cualquier solicitud en nombre de algún organismo religioso de la comunidad que busque una cooperación o donativo para su iglesia.
Te puede interesar....
¿Qué vías seguras existen para apoyar a la parroquia?
El párroco recordó que quienes deseen contribuir con las festividades patronales pueden hacerlo directamente en la oficina parroquial o acercándose a miembros de los grupos de apostolado, cuya pertenencia es conocida en la comunidad.
De esta forma, se garantiza que las aportaciones se destinen de manera íntegra a las celebraciones religiosas.
¿Qué acciones se están tomando contra la “Santa Estafa”?
La advertencia se difundió mediante redes sociales y grupos comunitarios para frenar los intentos de fraude.
Además, se habilitó el número 844-491-2662 para recibir reportes de posibles estafadores, y se invitó a los ciudadanos a acudir directamente al templo en caso de detectar alguna irregularidad.
La parroquia insistió en que la finalidad de estas medidas es proteger la generosidad de los feligreses y garantizar que cada contribución se traduzca en beneficio directo para las fiestas patronales y la vida espiritual de la comunidad.
Te puede interesar....