Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Retrasan subasta de AHMSA, ¿qué pasa con el proceso de quiebra de la acerera?

La la demora sí prolonga la incertidumbre sobre la liquidación de AHMSA, afectando el ánimo en Monclova y la Región Carbonífera.

El abogado Garza Martínez insistió en que lo más importante será determinar el valor de cada unidad de AHMSA por separado, como lo solicitó la juez, aunque recalcó que debería privilegiarse la venta como unidad económica para no fragmentar la compañía./ Foto: Canva/ Mining México
El abogado Garza Martínez insistió en que lo más importante será determinar el valor de cada unidad de AHMSA por separado, como lo solicitó la juez, aunque recalcó que debería privilegiarse la venta como unidad económica para no fragmentar la compañía./ Foto: Canva/ Mining México

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

El caso de Altos Hornos de México (AHMSA) volvió a enfrentar un tropiezo judicial luego de que la juez a cargo rechazara el avalúo de sus activos presentado por el síndico, al detectar que el documento carecía de firmas y anexos esenciales.

Esta situación no solo invalida el procedimiento actual, sino que también retrasa la subasta de bienes de la siderúrgica en crisis.

¿Por qué se retrasó la subasta de AHMSA?

El documento entregado por el síndico Víctor Manuel Aguilera fue considerado inválido debido a que no incluía la firma autógrafa y carecía de un anexo con la lista de activos.

Esto obligó a la juez a devolverlo y a ordenar que se subsanen las irregularidades en un plazo legal de tres días hábiles, aunque expertos prevén que, entre notificaciones y trámites, el retraso real podría extenderse hasta 15 días.

El abogado Héctor Manuel Garza Martínez, representante de acreedores y obreros, subrayó que este tipo de errores obliga a rehacer pasos ya avanzados, generando pérdida de tiempo en un procedimiento que ya arrastra más de tres años de avances lentos.

¿Qué significa este retraso para trabajadores y acreedores de AHMSA?

De acuerdo con especialistas, este contratiempo no representa un riesgo inmediato de impago a trabajadores ni a acreedores, ya que se trata de un problema estrictamente procedimental.

Sin embargo, la demora sí prolonga la incertidumbre sobre la liquidación de la empresa, afectando el ánimo en Monclova y la Región Carbonífera de Coahuila, donde miles de familias dependen de la operación de la acerera.

El abogado Garza Martínez insistió en que lo más importante será determinar el valor de cada unidad de AHMSA por separado, como lo solicitó la juez, aunque recalcó que debería privilegiarse la venta como unidad económica para no fragmentar la compañía.

El próximo paso será la reposición del avalúo con todos los requisitos legales. Una vez validado, se podrá dar continuidad a la preparación de la subasta pública de los bienes de la empresa, proceso clave para saldar los adeudos y dar certeza a los postores interesados.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas