Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Río Sabinas en Coahuila: El río nativo con los paisajes más impresionantes

Conoce más sobre el río Sabinas y sus paisajes

El río Sabinas cuenta con paisajes impresionantes. (Fotografía: Sectur Coahuila)
El río Sabinas cuenta con paisajes impresionantes. (Fotografía: Sectur Coahuila)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

En Coahuila, uno de los ríos nativos que destaca por sus paisajes y características naturales es el Río Sabinas. Este río recorre varias localidades del estado y es reconocido por su vegetación, biodiversidad y actividades recreativas que ofrece a los visitantes.

¿Por qué el río Sabinas es considerado el río nativo con los mejores paisajes en Coahuila?

El río Sabinas nace en el municipio de Múzquiz y atraviesa diferentes poblados, donde se pueden observar extensas áreas con árboles de ahuehuetes o sabinos que bordean el cauce.

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) estos árboles forman corredores naturales que brindan sombra y contribuyen a la conservación del ecosistema ribereño

Uno de los puntos importantes es El Nacimiento, un manantial ubicado cerca del pueblo del mismo nombre, donde el agua brota formando pequeñas cascadas sobre formaciones rocosas.

Una de las particularidades del río Sabinas es que es el que se encuentra más alejado del mar en México. Su cauce termina en la presa Don Martín, luego continúa como río Salado hasta desembocar en la Presa Falcón, en la frontera con Estados Unidos.

¿Qué actividades se pueden realizar en el Río Sabinas?

El río ofrece diversas opciones para el turismo y la recreación, entre ellas:

  • Kayak: Se pueden realizar recorridos en kayak desde localidades como Melchor Múzquiz, Santa Rosita y Sabinas.
  • Cabalgatas: En Melchor Múzquiz se organizan paseos a caballo a lo largo del río.
  • Picnic y senderismo: El Parque San Antonio, cerca de San Juan Sabinas, es un lugar común para estas actividades.
  • Acampar: Zonas como Parque San Antonio, Los Ojitos y Charco Azul permiten acampar junto al río.
  • Pesca: El río cuenta con especies como bagre, besugo y pez dorado, aptas para la pesca deportiva.

¿Qué hace único al Río Sabinas en términos de biodiversidad y conservación?

El río Sabinas es un área importante para la biodiversidad regional. Sus riberas albergan una variedad de especies de aves, incluyendo lechuzas, garzas, jilgueros, cardenales y águilas calvas. Debido a su valor ecológico, una parte de la ribera fue designada como sitio Ramsar, un reconocimiento internacional para humedales de importancia global.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas