Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Ríos en Coahuila; 3 rutas de senderismo en las que puedes encontrar agua

Te compartimos tres rutas donde no solo podrás caminar rodeado de paisajes únicos, sino también refrescarte en sus ríos.

No olvides siempre ir acompañado de expertos en las rutas e informarte acerca del recorrido para llevar contigo todo lo necesario./Foto: Canva
No olvides siempre ir acompañado de expertos en las rutas e informarte acerca del recorrido para llevar contigo todo lo necesario./Foto: Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

Coahuila es un tesoro natural, que dentro de sus ecosistemas áridos esconde verdaderos oasis en forma de ríos y pozas naturales que te invitan a conectarse con la naturaleza a través del senderismo.

Si eres amante de la naturaleza, aquí te compartimos tres rutas donde no solo podrás caminar rodeado de paisajes únicos, sino también refrescarte con aguas cristalinas en medio del desierto.

¿Dónde puedes caminar junto al Río Grande en Coahuila?

Boquillas del Carmen, ubicada cerca del municipio de Ocampo. Este sendero de ida y vuelta suma 2.7 km y es considerado de nivel fácil, pues se puede completar en aproximadamente 33 minutos. Lo especial de esta caminata es su cercanía al Río Grande (Río Bravo), que divide México y Estados Unidos.

Sin embargo, tienes que considerar que para acceder, es necesario contar con pasaporte vigente.

Además de caminar, puedes disfrutar del pueblo fronterizo Boquillas del Carmen, que se ha vuelto un punto turístico por su cercanía con el Parque Nacional Big Bend. En la zona, podrás comer, explorar tiendas de artesanías y admirar el río.

¿Qué ruta te lleva a una cascada en medio del desierto?

Si lo tuyo es el senderismo con un poco más de reto, visita la ruta circular de 5.5 km en General Cepeda, conocida por conducir al oasis de El Chiflón. Esta caminata, de dificultad media, toma alrededor de una hora y media y te lleva a través de un cañón que desciende hasta 50 metros.

El trayecto sigue una pequeña corriente de agua que, después de las lluvias, forma una poza natural con cascada. Las paredes de roca que rodean este oasis crean una vista espectacular, ideal para quienes buscan una experiencia de contacto más íntimo con la naturaleza.

¿Dónde nadar en aguas cristalinas en Coahuila?

En Cuatro Ciénegas, declarada como una de las 13 Maravillas Naturales de México, se encuentra la ruta hacia Río Mezquites o Poza Los Mezquites. Este sendero de 6 km es de dificultad fácil y toma alrededor de una hora con 12 minutos completarlo.

Este río de aguas azul turquesa es uno de los pocos cuerpos de agua en la zona donde está permitido nadar. Puedes esnorkelear, remar en kayak o simplemente relajarte en este oasis escondido en medio del desierto coahuilense.

¿Cómo prepararte para caminar en ríos o zonas húmedas?

Si decides aventurarte por estas rutas, aquí algunos consejos clave:

  • Usa calzado adecuado para agua y senderismo.
  • Camina elevando los pies, no arrastres para evitar lesiones.
  • Evita zonas con corrientes fuertes o remolinos.
  • Mantente hidratado, incluso si estás mojado.
  • No bebas agua directamente del río.
  • Respeta el entorno: no dejes basura ni alteres el ecosistema.

No olvides siempre ir acompañado de expertos en las rutas e informarte acerca del recorrido para llevar contigo todo lo necesario.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas