Robo de hidrocarburo en Coahuila; detienen a 5 con 44 mil litros en Ramos Arizpe
Así fue el operativo que dejó al descubierto el robo de 44 mil litros de hidrocarburos en Ramos Arizpe, Coahuila.

Un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales resultó en la detención de cinco individuos implicados en el robo de hidrocarburos en el municipio de Ramos Arizpe.
El aseguramiento incluyó 44 mil litros de combustible, un tractocamión, una pipa y tres vehículos más, todo localizado en la carretera antigua Monclova-Saltillo.
¿Cómo se llevó a cabo la captura de los implicados?
El despliegue fue encabezado por elementos de la Policía Estatal, en coordinación con la Policía Municipal de Ramos Arizpe, el Ejército Mexicano y personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México.
Durante el operativo, se descubrió una pipa conectada de forma ilegal a un ducto, lo que permitió la intervención inmediata y la detención en flagrancia de los presuntos responsables.
La toma clandestina fue asegurada y quedó bajo resguardo de diversas corporaciones para evitar nuevas extracciones.
Te puede interesar....
¿Quiénes son los detenidos y qué proceso enfrentan?
Los cinco detenidos fueron identificados como Elías “N”, César “N”, Luis “N”, Juan “N” y Rafael “N”. Todos ellos serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Las autoridades informaron que los implicados podrían enfrentar cargos federales por delitos contra el patrimonio nacional.
¿Por qué es tan delicado el robo de hidrocarburos?
Los hidrocarburos, que incluyen petróleo, gas natural, condensados y líquidos del gas, son recursos energéticos estratégicos que forman parte fundamental de la economía y la seguridad energética del país. El robo de estas sustancias representa no solo pérdidas millonarias, sino también un riesgo ambiental y de seguridad para las comunidades.
Este tipo de delitos, conocidos comúnmente como “huachicoleo”, han sido combatidos intensamente por el gobierno federal debido a su impacto negativo tanto en lo económico como en lo social.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila busca reafirmar su compromiso con la aplicación de la ley y el combate frontal a los delitos relacionados con el robo de combustibles, manteniendo colaboración estrecha con fuerzas armadas y autoridades federales.
Te puede interesar....