Ruta 17 en Saltillo arde en llamas por supuesta falla mecánica
Las primeras versiones apuntan a una falla mecánica, posiblemente un sobrecalentamiento del motor de la ruta.

La mañana de este sábado, poco después de las 8:30 am, un camión del transporte urbano de Saltillo, específicamente de la Ruta 17, comenzó a incendiarse mientras circulaba por el cruce de las calles Óscar Flores Tapia y Guillermo Meléndez, en la colonia Periodistas.
Las primeras versiones apuntan a una falla mecánica, posiblemente un sobrecalentamiento del motor ubicado en la parte trasera del vehículo, como la causa del siniestro.
Te puede interesar....
¿Cómo reaccionó el chofer ante la emergencia?
El conductor de la unidad, identificado como José Alfredo “N”, actuó con total determinación al notar que salía humo del motor. Detuvo de inmediato el camión número económico 06 y pidió a los pasajeros que descendieran con rapidez. Su pronta reacción fue clave para evitar que hubiera personas lesionadas.
¿Qué hicieron los vecinos y pasajeros para ayudar?
El incidente desató el temor entre quienes presenciaron la escena, pero también sacó a relucir la solidaridad de los vecinos de la colonia Periodistas, quienes salieron con cubetas de agua, mangueras y extinguidores para apoyar en la extinción del fuego.
Junto con el chofer y los propios pasajeros, lograron controlar las llamas antes de que consumieran toda la unidad.
Te puede interesar....
¿Hubo lesionados o daños mayores?
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas. El incendio fue contenido en la parte trasera del vehículo, evitando que se propagara hacia todo el camión. Solo se registraron daños materiales en esa sección. Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio para tomar conocimiento del hecho y entrevistar al operador.
Las autoridades informaron que se llevará a cabo una inspección técnica completa a la unidad siniestrada para determinar las causas exactas del incendio y evitar futuros incidentes similares en el transporte público de la ciudad.
Aunque en esta ocasión el fuego fue controlado sin la necesidad de intervención del cuerpo de Bomberos, el caso pone de manifiesto la importancia del mantenimiento preventivo en unidades de servicio.