Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Saltillo con menos ebrios al volante en 2025, ¿qué pasó? 

Multas en Saltillo por conductores en estado de ebriedad a la baja este 2025, esto es lo que se ha reportado. 

Disminuye número de multas por conductores en estado de ebriedad en Saltillo / Foto: Composición de Canva
Disminuye número de multas por conductores en estado de ebriedad en Saltillo / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Las estadísticas de tránsito en la capital coahuilense han mostrado una tendencia positiva en el último año, ya que las sanciones por conducir a exceso de velocidad y en estado de ebriedad han disminuido de forma significativa durante el primer semestre de 2025, según datos oficiales de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

De enero a junio de este año, se impusieron 162 multas por exceder los límites de velocidad, mientras que en el mismo periodo de 2024 se habían registrado 202 sanciones, lo que representa una disminución del 20%.

Por su parte, las infracciones por manejar bajo los efectos del alcohol se redujeron un 37%, al pasar de 94 multas en 2024 a solo 59 en 2025, siendo junio el mes con la cifra más baja, con apenas seis sancionados.

¿Cuál es la principal causa de accidentes en Saltillo?

De acuerdo con la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el exceso de velocidad sigue siendo el factor que más contribuye a los accidentes viales en la ciudad, a pesar de la baja en las sanciones. 

Tan solo en los últimos tres años, las cifras muestran una tendencia descendente, con 196 multas en 2023, 160 en 2022 y 162 en 2025.

¿Qué sanciones aplican por estas infracciones?

Con base en la Ley de Ingresos 2025, las personas que conduzcan en estado de ebriedad se enfrentan a multas que van de los 9 mil 051 hasta los 22 mil 628 pesos, dependiendo del nivel de intoxicación detectado (completo o parcial).

En el caso de quienes circulan a exceso de velocidad, las penalizaciones económicas rondan entre los mil 131 y los 3 mil 394 pesos.

¿A qué se debe la baja en infracciones?

Aunque no se ha emitido una causa oficial, autoridades locales apuntan a una combinación de mayor conciencia ciudadana, operativos viales preventivos y campañas de sensibilización como posibles factores que han contribuido al descenso

De tal manera que la reducción también refleja un impacto en la cultura vial de los habitantes de Saltillo. Por lo que, la caída en las cifras de infracciones por velocidad y alcohol al volante es un indicador alentador para la seguridad vial en Saltillo

Sin embargo, las autoridades siguen insistiendo en mantener una conducción responsable para evitar accidentes que pongan en riesgo vidas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas