Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Saltillo llama al reciclaje electrónico, ¿por qué es importante para el medio ambiente? 

Saltillo refuerza campaña para reciclar electrónicos y evitar daños al medio ambiente en la región sureste. 

Exhortan a participar en campaña de reciclaje electrónico en Saltillo / Composición de Canva
Exhortan a participar en campaña de reciclaje electrónico en Saltillo / Composición de Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

La Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila ha emitido un llamado urgente a la población de Saltillo y su zona metropolitana para sumarse al reciclaje de residuos electrónicos. 

El objetivo de la campaña busca prevenir la contaminación y fomentar una cultura ambiental responsable mediante el uso de centros de acopio autorizados.

Ante el incremento de desechos electrónicos como computadoras, celulares, televisores y baterías, las autoridades alertan sobre los riesgos de su desecho inadecuado, ya que estos objetos contienen materiales peligrosos que pueden filtrarse en el suelo y contaminar el agua y el aire si no se manejan de forma correcta.

¿Qué tipo de residuos se pueden reciclar en Saltillo?

Los centros de acopio están diseñados para recibir una amplia variedad de dispositivos y componentes en desuso:

  • Teléfonos móviles
  • Equipos de cómputo
  • Televisores
  • Baterías
  • Aparatos electrónicos diversos

Todos estos contienen elementos como plomo, mercurio y cadmio, que son altamente tóxicos si se liberan al medio ambiente.

¿Dónde están ubicados los centros de acopio en Saltillo?

La Secretaría del Medio Ambiente ha dispuesto varios puntos de recolección en la ciudad, entre ellos:

  • Presidencia Municipal de Saltillo
  • Valle Real
  • Colonia El Chapulín
  • Bosque Urbano

Además, a través del programa “Recolectrón”, se organizan campañas periódicas que acercan estos servicios a distintos sectores de la población, facilitando la entrega segura de dispositivos electrónicos sin uso.

¿Por qué es urgente reciclar estos residuos?

El crecimiento acelerado del consumo digital ha disparado la cantidad de basura electrónica en los últimos años. Este tipo de residuos no solo es difícil de degradar, sino que representa un riesgo directo para la salud humana y el entorno ecológico si no se gestiona adecuadamente.

Las autoridades subrayan que el reciclaje tecnológico no solo reduce el impacto ambiental, sino que también promueve un modelo de ciudad más limpio, consciente y sostenible, alineado con las metas de desarrollo responsable que impulsa el Gobierno de Coahuila.

Con estas acciones, la Secretaría del Medio Ambiente exhorta a la ciudadanía a participar activamente en el reciclaje electrónico como una práctica cotidiana, ya que dicha práctica puede marcar una gran diferencia en la protección del entorno. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas