Saltillo: ¿Por qué se trasladaron las palmeras del Distribuidor Vial El Sarape?
El traslado de las palmeras inició este miércoles 06 de agosto en el distribuidor vial el Sarape donde intervinieron instituciones municipales.

El director de Medio Ambiente, Emmanuel Olache, anunció el traslado de siete palmeras ubicadas en el Distribuidor Vial El Sarape, siguiendo la instrucción del alcalde Javier Díaz.
La medida responde tanto a preocupaciones ciudadanas como a la necesidad de asegurar el crecimiento saludable de los ejemplares, que actualmente enfrentan condiciones adversas y riesgo de muerte si no se interviene.
Olache explicó que el crecimiento de las palmeras podría afectar infraestructura como el puente y el pavimento, además de representar un potencial riesgo para peatones y automovilistas. “Buscamos un equilibrio entre el bienestar ambiental y la seguridad ciudadana”, afirmó.
Te puede interesar....
¿Cómo se llevó a cabo el operativo?
El operativo involucra a expertos en arbolado, parques, jardines y personal de la Dirección de Medio Ambiente, con experiencia en trasplantes de gran escala. De las siete palmeras, tres se encuentran en estado crítico y cuatro más podrían desarrollar problemas similares en el futuro.
Los preparativos incluyen la excavación de pozos de 3x3 metros y dos metros de profundidad en el nuevo sitio de plantación, ubicado en el distribuidor vial de Venustiano Carranza. El traslado se realizará con grúas de gran tamaño y retroexcavadoras, en una sola jornada, para evitar que la noche complique las maniobras.
La Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito coordinará el operativo vial para minimizar afectaciones a la circulación. Los cierres serán temporales y se aplicarán únicamente durante las maniobras de traslado.
Te puede interesar....
¿Qué pasará con el espacio donde estaban las palmeras?
En el espacio donde se encontraban las palmeras, el municipio desarrollará jardines polinizadores con suculentas, especies polinizadoras y encinos siempreverdes de baja estatura, con el objetivo de conservar el valor ambiental y la estética urbana sin comprometer la infraestructura.
“Se trata de una acción preventiva y responsable, en la que aseguramos la vida de las palmeras y reforzamos la seguridad vial de la zona”, concluyó Olache.