Saltillo rendirá tributo a la vida con dos magnos altares de muertos en 2025
De nueva cuenta en Saltillo se celebrará el Festival Ánimas del Desierto 2025 con dos magno altares de muertos

Como parte del Festival Ánimas del Desierto 2025, la capital coahuilense volverá a llenarse de color, tradición y memoria con la instalación de dos magno altares de muertos, que rendirán homenaje a los fieles difuntos y fortalecerán el sentido de comunidad en la ciudad.
Te puede interesar....
¿Cuándo y dónde se instalará el Magno Altar de Muertos?
El primero de ellos será el Magno Altar de Muertos 2025, que se inaugurará el viernes 31 de octubre a las 19:00 horas en las escalinatas del Parque Las Maravillas.
Esta actividad, explicó Ivone Orozco, organizadora del evento, en entrevista para POSTA Coahuila, busca “hacer comunidad a través del arte y la tradición, uniendo a las familias saltillenses en un espacio de memoria compartida”.
Te puede interesar....
¿Cómo puede participar la comunidad?
Orozco invitó a toda la comunidad a participar activamente en la construcción del altar, donando pan de muerto envuelto en papel de vitamina, velas en vaso limonero para prevenir accidentes, así como frutas como calabaza, caña, jícamas, naranjas y mandarinas.
También pidió llevar copias de fotografías de sus difuntos pegadas en cartoncillo, “para evitar que se pierdan o dañen los originales, como ya nos ha pasado en años anteriores”, comentó.
Las donaciones podrán entregarse en el Parque Las Maravillas, en el Museo del Desierto o en el restaurante Las Delicias de mi General en el Centro Histórico.

¿Qué organizaciones participan este año?
La organizadora destacó que este año se ha logrado una participación sin precedentes. “Gracias a Dios, ya se sumaron colectivos como Furia, UM, Funerales Martínez, UTC, además de fundaciones como Dharma, Renacer y Rosa, que acompañan a mujeres que han trascendido con cáncer de mama, así como grupos dedicados a honrar la memoria de niños y bebés que han partido”, explicó Orozco.
También participan organizaciones ambientales como Saltillo Ecológico y Pro Fauna, que “nos recuerdan que la naturaleza también muere y que debemos agradecerle la vida que nos da”.
Entre las instituciones que apoyan la iniciativa se encuentran el Museo Rubén Herrera, el Hotel San Miguel, el Museo del Desierto, el Parque Las Maravillas y el periódico Vanguardia, además de múltiples voluntarios y músicos locales.
Te puede interesar....

¿Cuánto tiempo durará y cuál será el horario?
La instalación del altar comenzará el 30 de octubre, y la inauguración oficial será el 31 a las 19:30 horas. Permanecerá en exhibición durante tres días, con horario de 4:00 de la tarde hasta las 10 u 11 de la noche, y contará con presentaciones artísticas y musicales.
“Este altar es un acto de honra y espíritu hacia nuestros seres queridos. Desde los niños de kínder que participan con sus padres hasta los músicos que tocan por puro amor a la tradición, todos forman parte de este homenaje colectivo. Es una instalación hecha con la cooperación de toda la sociedad”, expresó Orozco.
¿Habrá otro altar monumental en la ciudad?
El segundo gran altar será el Homenaje a Nuestros Fieles Difuntos, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre en las escalinatas de Santa Anita, con inauguración el 30 de octubre a las 20:00 horas.
Este altar monumental contará con exhibición continua y se organiza en coordinación con la Universidad Carolina, el Distrito Carolina, las Misiones Culturales y los vecinos del Barrio de Santa Anita.
¿Qué representa el Festival Ánimas del Desierto para Saltillo?
Ambos altares forman parte de la cartelera cultural del Festival Ánimas del Desierto 2025, impulsada por la Secretaría de Cultura de Coahuila y el Gobierno Municipal de Saltillo, con el propósito de preservar y promover las tradiciones mexicanas del Día de Muertos.