Sarampión en Coahuila, ¿cuáles son las fechas y módulos de vacunación en Piedras Negras?
El enfoque de la vacunación contra sarampión está en completar el esquema de vacunación en menores de hasta 10 años.

Tras el brote de sarampión registrado en Piedras Negras, las autoridades de Salud del estado han puesto en marcha un plan de acción urgente para evitar la propagación del virus. La detección de ocho casos confirmados ha motivado una estrategia de vacunación intensa.
Esto con el objetivo de contener la propagación de la enfermedad entre los menores de edad, por lo que se habilitarán centros de vacunación en fin de semana.
Te puede interesar....
¿Qué edades deben vacunarse contra el sarampión?
El nuevo jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, Juan Roberto Baeza Díaz, informó que el enfoque está en completar esquemas de vacunación en menores de hasta 10 años de edad.
La medida se implementa en los módulos de salud de Piedras Negras, priorizando a los niños que por alguna razón no hayan recibido las dosis necesarias.
“El fin de semana es clave: los niños no van a la escuela y los papás están en casa, lo que facilita que más familias acudan a vacunar”, explicó Baeza Díaz.
¿Dónde estarán disponibles los módulos de vacunación?
Los centros de salud ubicados en la ciudad de Piedras Negras serán los encargados de ofrecer la vacuna. Estos módulos atenderán el sábado 24 y sábado 31 de mayo, en un horario accesible para las familias. Es importante que los padres lleven la cartilla de vacunación de sus hijos para verificar qué esquemas necesitan completarse.
¿Qué hacer si estuve en contacto con un caso positivo?
Baeza Díaz exhortó a la población a mantenerse alerta. Si una persona ha tenido contacto cercano con alguien diagnosticado con sarampión, es importante:
- Acudir de inmediato al médico, incluso si los síntomas son leves.
- Estar atentos a señales como fiebre, sarpullido, tos o conjuntivitis.
- Informar a las autoridades de salud para facilitar el seguimiento epidemiológico.
Te puede interesar....
¿Qué recomendaciones existen si se planea viajar a Estados Unidos?
Debido al brote también presente en Texas, Estados Unidos, las autoridades mexicanas mantienen activas las recomendaciones sanitarias, especialmente para quienes cruzan la frontera. Se sugiere que las personas verifiquen su esquema de vacunación antes de viajar y eviten el contacto con personas enfermas.