Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Secretaría del Bienestar en Coahuila advierte sobre fraudes: así puedes prevenirte

Secretaría del Bienestar en Coahuila pide revisar fuentes oficiales y evitar fraudes

La Secretaría del Bienestar aclaró que todos los trámites y programas son gratuitos. (Fotografía: Secretaría del Bienestar)
La Secretaría del Bienestar aclaró que todos los trámites y programas son gratuitos. (Fotografía: Secretaría del Bienestar)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Gabriel Acosta

La Secretaría de Bienestar en Coahuila lanzó un llamado a todas y todos los derechohabientes de los Programas para el Bienestar para mantenerse alertas ante posibles fraudes y extorsiones.

Las autoridades federales advirtieron que algunas personas y sitios web falsos podrían intentar solicitar pagos, depósitos o información personal a cambio de gestionar apoyos o adelantar trámites.

Los programas sociales del Gobierno de México son gratuitos, por lo que ninguna persona, organización o página web puede cobrar por inscribirse o recibir los beneficios. Mantenerse informado y verificar las fuentes oficiales es clave para protegerse de estas prácticas fraudulentas.

¿Cómo detectar fraudes o intentos de extorsión en los programas sociales?

Para evitar caer en engaños, la Secretaría de Bienestar recomienda:

  • Desconfiar de mensajes, anuncios o perfiles en redes sociales que prometan adelantar pagos o beneficios.
  • No proporcionar información personal o financiera a desconocidos o sitios web no oficiales.
  • Revisar siempre las fuentes oficiales, como el sitio programasparaelbienestar.gob.mx
  •  y las cuentas verificadas de la Secretaría de Bienestar y sus delegaciones estatales.
  • Reportar ante las autoridades competentes cualquier intento de suplantación de identidad de servidores públicos.

¿Qué deben saber los derechohabientes sobre los apoyos del Gobierno?

Los programas sociales están diseñados para beneficiar directamente a la población sin intermediarios. Es importante recordar que:

  • Ningún apoyo se vende ni se condiciona.
  • Todos los procesos son gratuitos y transparentes.
  • La Secretaría mantiene un compromiso constante con la honestidad y cercanía hacia los beneficiarios.

¿Qué hacer si detecto un sitio o persona sospechosa?

Si detectas intentos de fraude o páginas sospechosas, la Secretaría de Bienestar sugiere:

  • No proporcionar datos personales ni hacer pagos bajo ninguna circunstancia.
  • Tomar evidencia de los mensajes o páginas sospechosas.
  • Reportar la situación directamente a las autoridades competentes para evitar que más personas sean víctimas.

Con estas medidas, la Secretaría de Bienestar en Coahuila reafirma su compromiso de garantizar que los beneficios lleguen de manera segura y transparente a todas y todos los derechohabientes.


Síguenos en Google News
General