Coahuila incorporará nueva materia en sus aulas, de esto va “Ser +” en pro de la salud mental
Coahuila suma la materia “Ser +” a su plan escolar para atender la crisis de salud mental infantil.

Frente a un panorama cada vez más preocupante en torno al bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes, Coahuila integrará la asignatura “Ser +” como parte oficial de su programa educativo. La medida busca fortalecer las competencias socioemocionales de más de 580 mil estudiantes y colocar la salud mental como una prioridad en las escuelas.
El secretario de Educación, Emmanuel Garza, detalló que esta acción forma parte de la Estrategia Impulso Educativo, la cual replantea el rol de las instituciones escolares para atender de manera directa las problemáticas que afectan el desarrollo personal de los alumnos.
De acuerdo con el diagnóstico estatal, cuatro de cada diez estudiantes enfrentan algún tipo de violencia, mientras que más del 38% está expuesto al consumo de sustancias, lo que incrementa los riesgos dentro y fuera del entorno escolar.
Aún más alarmante resulta la evaluación sobre ideación suicida: el 20% del alumnado ha considerado seriamente quitarse la vida, una cifra que alcanza niveles críticos entre las niñas (40%) y se dispara hasta 58% en quinto grado de primaria.
En este contexto, la titular de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez, recordó que tan solo en 2024 se contabilizaron 333 suicidios en la entidad, incluyendo 14 menores de edad, un escenario que exige intervenciones inmediatas.
Te puede interesar....
“Ser +” contempla la enseñanza de habilidades como autoconocimiento, manejo de emociones, empatía y trabajo en equipo. Para su implementación se desarrollaron más de 420 fichas didácticas dirigidas a los distintos niveles educativos, con la intención de que la asignatura inicie su despliegue masivo en el ciclo escolar 2025-2026.
El proyecto es parte de la Alianza Educativa por el Bienestar, que llamó a la sociedad civil y a empresas a aportar 4 millones de pesos para ampliar la cobertura de 250 mil a 600 mil estudiantes.
¿Por qué Coahuila decidió incorporar “Ser +” a su sistema educativo?
La asignatura surge como respuesta al incremento de casos de violencia, consumo de sustancias e ideación suicida entre la niñez y juventud del estado. Los diagnósticos escolares revelaron que los estudiantes enfrentan problemas que requieren acompañamiento emocional y herramientas para gestionar sus experiencias y relaciones.
Te puede interesar....
¿Qué enseñará la nueva materia a los estudiantes?
“Ser +” fue diseñada para fortalecer el autoconocimiento, la autorregulación emocional, la empatía y la colaboración. Con más de 420 recursos pedagógicos, busca que los alumnos desarrollen habilidades para resolver conflictos, identificar emociones, pedir ayuda y construir vínculos sanos.
¿Cómo se financiará y qué alcance tendrá el programa?
La Alianza Educativa por el Bienestar impulsa la expansión del proyecto y busca recaudar 4 millones de pesos para alcanzar una cobertura de 600 mil estudiantes en 2025.
La idea es que la formación socioemocional sea una herramienta permanente que mejore el entorno escolar y contribuya a comunidades más seguras y empáticas.
Te puede interesar....








