Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

DIF Coahuila buscará reforzar la atención de salud mental en infantes

El DIF Coahuila encabezado por Liliana Salinas, ampliará estrategias para fortalecer el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes.

DIF Coahuila impulsara atención de Salud Mental para infantes / Foto: Marco Juárez | Canva
DIF Coahuila impulsara atención de Salud Mental para infantes / Foto: Marco Juárez | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Marco Juárez

El DIF Coahuila trabaja en la consolidación de un modelo de atención más sólido para la salud mental de la niñez, con la participación de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y la organización Inspire. 


La presidenta honoraria, Liliana Salinas, explicó que el propósito es atender no solo la prevención, sino también la atención directa a casos que requieren acompañamiento psicológico o psiquiátrico.


“Queremos fortalecer todo el entorno socioemocional de nuestros niños, sobre todo de aquellos que enfrentan situaciones complicadas o institucionalización”, señaló.

Liliana Salinas explico la importancia de la atención a salud mental a niños y niñas / Foto: Marco Juárez

Liliana Salinas explico la importancia de la atención a salud mental a niños y niñas / Foto: Marco Juárez

¿Qué proyectos serán prioritarios para atender la salud mental e inclusión?


Dentro de los proyectos prioritarios para 2026, el DIF busca ampliar la cobertura del programa UNEDIF, que brinda transporte a personas con discapacidad motora o que utilizan silla de ruedas.


“Estamos proponiendo la compra de más unidades para seguir garantizando la movilidad y la inclusión. Este programa ha sido muy noble y queremos que llegue a más municipios”, destacó Salinas.


¿Qué áreas de atención serán reforzadas?


Otro de los ejes de trabajo será el fortalecimiento del programa Vive libre sin drogas, que actualmente tiene presencia en todo el estado.


“Estamos en una etapa de promoción y prevención, pero queremos pasar a una fase de atención, porque hay muchas áreas de oportunidad que debemos cubrir”, explicó la titular del DIF estatal, subrayando que el objetivo es brindar herramientas efectivas a jóvenes y familias.


¿Vendrán proyectos para detección de autismo?


Salinas anunció además la inauguración de un centro de simulación en Torreón, enfocado en la atención de personas con autismo, y la mejora de los servicios en los CRIS y CRES, centros de rehabilitación e inclusión social distribuidos en la entidad.


“Vamos a fortalecer todo lo relacionado con la primera infancia y el autismo; queremos que cada niño y niña reciba la atención que necesita para desarrollarse plenamente”.


Síguenos en Google News
General