Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Tarjeta Aquí Vamos Gratis en Saltillo ya tiene más de 57 mil usuarios

Según el alcalde, el programa ha permitido realizar más de 261 mil traslados en menos de un mes.

El trámite para obtener o cambiar la tarjeta es totalmente gratuito y puede realizarse en diversos puntos de credencialización distribuidos por toda la ciudad./Foto: Gobierno Municipal de Saltillo
El trámite para obtener o cambiar la tarjeta es totalmente gratuito y puede realizarse en diversos puntos de credencialización distribuidos por toda la ciudad./Foto: Gobierno Municipal de Saltillo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

A menos de un mes de su implementación, el programa público y gratuito Aquí Vamos Gratis ya cuenta con más de 57 mil 670 usuarios registrados, cifra que refleja la buena respuesta ciudadana y el impacto positivo que está teniendo en la economía familiar.

El alcalde Javier Díaz González informó que las tarjetas del programa permiten utilizar sin costo las dos rutas troncales actualmente en operación, además de facilitar el acceso a las rutas alimentadoras con el costo vigente.

¿Cómo tramitar la tarjeta “Aquí Vamos Gratis” en Saltillo?

El trámite para obtener o cambiar la tarjeta es totalmente gratuito y puede realizarse en diversos puntos de credencialización distribuidos por toda la ciudad.

Quienes deseen cambiar su tarjeta Saltibus o NET por la nueva deben presentar la CURP, mientras que para tramitarla por primera vez se requiere copia de la CURP o del INE.

En el caso de las tarjetas preferenciales, los requisitos varían:

  • Estudiantes: CURP y comprobante de estudios.
  • Adultos mayores: CURP y tarjeta del INAPAM o INE.
  • Personas con discapacidad: CURP y certificado del CREE, IMSS o ISSSTE.

Entre los puntos disponibles se encuentran la Presidencia Municipal, Unidad Administrativa, DIF Saltillo, IMMUS, Biblioparque Norte y Sur, Multideportivo El Sarape, El Mirador y el Centro Comunitario Mirasierra, entre otros.

¿Qué beneficios ha traído el programa “Aquí Vamos Gratis”?

Según el alcalde, el programa ha permitido realizar más de 261 mil traslados en menos de un mes, beneficiando directamente a miles de familias. “Estos viajes reflejan el impacto real que está teniendo el programa en la movilidad urbana y en la economía de las familias saltillenses”, afirmó Díaz González.

El proyecto, respaldado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, busca fortalecer la conectividad, promover el uso del transporte público y ofrecer una alternativa moderna, eficiente y segura para desplazarse por la ciudad.

¿Cómo se están mejorando las rutas y horarios del transporte gratuito?

El Ayuntamiento ha realizado ajustes operativos con base en la demanda ciudadana, principalmente en horarios escolares y laborales, reduciendo los intervalos de paso en horas pico.

Además, se trabaja en el diseño de rutas alimentadoras que complementen a las troncales, con el objetivo de ampliar la cobertura del servicio y conectar más colonias.

El rediseño del sistema está a cargo de la empresa Red Planners, en coordinación con el Instituto de Movilidad y los concesionarios del transporte público.

El nuevo sistema integral estará funcionando plenamente a inicios de 2026, una vez que se concluyan los estudios y la socialización con los usuarios.

“El objetivo es que Saltillo cuente con un modelo de transporte moderno, gratuito y eficiente que beneficie a todos los sectores de la población”, destacó el alcalde.



Síguenos en Google News
General