Tarjeta la Mera Mera: ¿Puede recibir depósitos?
Su función principal es brindar descuentos y beneficios en servicios públicos, comercios, salud, educación y más.

La tarjeta La Mera Mera de Coahuila ha ganado popularidad como un instrumento de apoyo social para los ciudadanos del estado.
Sin embargo, es importante aclarar que no se trata de una tarjeta bancaria, por lo tanto no permite recibir depósitos, ni funciona como tarjeta de crédito o débito. Su función principal es brindar descuentos y beneficios en servicios públicos, comercios, salud, educación y más.
Te puede interesar....
¿Qué es la tarjeta La Mera Mera de Coahuila?
La Mera Mera es un programa estatal lanzado por el Gobierno de Coahuila con el objetivo de apoyar la economía familiar.
A través de esta tarjeta, los beneficiarios acceden a descuentos que van del 10% al 80% en una amplia gama de productos, servicios y trámites, tanto en instituciones públicas como en comercios privados. Es una manera efectiva de ahorrar en gastos cotidianos.
¿Puedo usar la tarjeta La Mera Mera para recibir dinero?
No. La tarjeta no permite realizar ni recibir transacciones bancarias, ya que no es una tarjeta de débito, crédito ni cuenta bancaria asociada. Está diseñada exclusivamente para facilitar el acceso a descuentos y beneficios sociales. Esto incluye rebajas en servicios educativos, médicos, recreativos y trámites gubernamentales.
¿Qué beneficios ofrece la tarjeta La Mera Mera?
Los descuentos varían por temporada y por establecimiento, pero entre los beneficios más destacados están:
Educación: 30% de descuento en aportaciones escolares en CONALEP y reducción en servicios educativos como constancias de estudio.
Salud: Descuentos en consultas médicas, cirugías y tratamientos de rehabilitación.
Recreación: Promociones para museos, actividades recreativas y cursos culturales.
Servicios públicos: Tarifas reducidas en trámites como licencias de conducir, actas de nacimiento y más.
Te puede interesar....
¿Cómo solicitar la tarjeta La Mera Mera?
Para tramitar la tarjeta es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Comprobante de domicilio actualizado.
Identificación oficial (original y copia).
Realizar un estudio socioeconómico en las oficinas del programa Mejora Coahuila.
Las etapas restantes de entrega están organizadas por periodo:
- Segunda etapa: mayo y junio 2025
- Tercera etapa: agosto y septiembre 2025
- Cuarta etapa: noviembre y diciembre 2025
¿Dónde puedo obtener la tarjeta La Mera Mera?
Puedes acudir a las oficinas regionales de Mejora Coahuila en las siguientes ubicaciones:
Saltillo: Periférico Luis Echeverría S/N, Col. Lourdes
Torreón: Periférico Raúl López Sánchez y Blvd. Río Nazas, Col. El Roble
Monclova: Calle Oriental #109, Col. Bellavista
Cuatro Ciénegas: Calle José María Morelos #407
Sabinas: Calle Zaragoza #569, Zona Centro
Allende: Calle Independencia #410 Ote., Col. Centro
Acuña: Calle Guerrero S/N esq. Galeana, Col. Centro
Piedras Negras: Calle Zaragoza #405 Sur, Col. Centro
Si bien la tarjeta La Mera Mera no puede recibir depósitos, sí representa una excelente herramienta de apoyo económico para los habitantes de Coahuila. Aprovecharla puede traducirse en ahorros significativos en múltiples áreas de la vida diaria.