Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Teletón 2025: CRIT Coahuila supera meta gracias al apoyo del Gobierno

El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón de Coahuila logró rebasar su objetivo anual con el respaldo de donativos estatales, municipales y de la ciudadanía.

Teletón 2025: CRIT Coahuila supera su meta gracias al apoyo del Gobierno. Foto: Facebook - Manolo Jiménez - Teletón México.
Teletón 2025: CRIT Coahuila supera su meta gracias al apoyo del Gobierno. Foto: Facebook - Manolo Jiménez - Teletón México.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El Teletón 2025 dejó una huella significativa en Coahuila, pues este año, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) estableció como meta recaudar 3 millones 200 mil pesos para garantizar la atención de cerca de mil niñas y niños con discapacidad motriz o con diagnóstico de autismo.

Sin embargo, la respuesta fue más allá de lo esperado, gracias a la participación conjunta del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Saltillo y la sociedad civil, la cifra final superó con creces el objetivo.

El Gobierno de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, realizó un donativo de 12 millones de pesos, mientras que el Gobierno Municipal de Saltillo, dirigido por Javier Díaz González, aportó 800 mil pesos.

Estos apoyos permitieron fortalecer los programas de rehabilitación y continuidad terapéutica en beneficio de las familias coahuilenses.

¿Cómo se vivió el arranque del Teletón 2025 en el CRIT Coahuila?

La jornada comenzó con entusiasmo y esperanza en las instalaciones del CRIT Coahuila, donde autoridades estatales, municipales y familiares de los pacientes se reunieron para celebrar los avances alcanzados.

Durante el evento, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, entregó el donativo estatal y destacó la importancia de fomentar una sociedad más empática e incluyente:

“Queremos que la gente vea las capacidades de nuestra gente y no lo que falta. Todos tenemos habilidades que pueden detonar grandes cosas. El Teletón sensibiliza, une y transforma”, expresó.

El inicio del evento también estuvo marcado por la graduación de 25 pacientes, quienes culminaron exitosamente su proceso de rehabilitación y recibieron reconocimiento por su esfuerzo.

¿Por qué el Teletón Coahuila se considera una celebración de logros?

El director general del CRIT Coahuila, Herminio Rodríguez Torres, subrayó que cada historia de éxito es motivo de orgullo colectivo, señalando que “cada niño que logra su meta representa una victoria compartida; esta fiesta es para celebrar el trabajo diario que se realiza dentro del Centro y agradecer el apoyo de toda la sociedad”.

Por su parte, el doctor Raúl Díaz González, director médico del CRIT, resaltó que la iniciativa “Incluyetón” busca reconocer a las niñas y niños que concluyen su plan terapéutico.

¿Qué impacto tiene el Teletón en la inclusión social de Coahuila?

Más allá de los números, el Teletón representa un símbolo de unidad, solidaridad y compromiso social, en Coahuila, miles de familias encuentran en el CRIT un espacio de apoyo y esperanza que promueve la independencia y la participación plena de las personas con discapacidad.

Con los resultados de este 2025, el CRIT Coahuila reafirma su compromiso de seguir cambiando vidas, fortaleciendo la inclusión y demostrando que, cuando la sociedad se une, no hay meta que no pueda superarse.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas