Torreón lanza jornada especial de adopciones por el Día Mundial del Perro
Perros rescatados esperan un nuevo hogar en jornada de adopción organizada en Torreón.

En el marco del Día Mundial del Perro, que se celebra cada 21 de julio, el Centro de Control Canino de Torreón organiza una jornada especial de adopciones con el objetivo de darle una nueva oportunidad a los animales rescatados.
Esta jornada se lleva a cabo del 14 al 18 de julio, bajo el lema “Adopta, cambia una vida y deja que te cambien la tuya”, como una forma de reconocer el valor de los perros que, a pesar del abandono, siguen esperando una familia.
Durante esos días, las instalaciones del Centro estarán abiertas al público para que los interesados puedan convivir con los perros disponibles y consideren llevar uno a casa.
Te puede interesar....
¿Qué hace el Centro de Control Canino y cómo se puede adoptar?
El Centro de Control Canino, ubicado en Agustín Espinoza 137, carretera Santa Fe, trabaja en el retiro de perros en situación de calle o sin dueño, con el fin de proteger la salud pública y el bienestar animal, según explicó su titular, Elizabeth Ugarte.
Gracias al compromiso del alcalde Román Alberto Cepeda González, los animales que llegan a este espacio reciben atención veterinaria y son integrados a un programa de adopción responsable, en lugar de ser sacrificados.
Los interesados pueden acudir en un horario de 9:00 a 14:00 horas y conocer el proceso para llevarse a casa a uno de estos compañeros fieles. Para facilitar el proceso, se recomienda llevar:
- Una copia de identificación oficial
- Una correa o transportadora
- Disposición para una pequeña entrevista sobre tenencia responsable
- Para más información, se puede llamar al número 871 797 4502.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante adoptar en lugar de comprar?
Más allá de conmemorar el Día Mundial del Perro, esta jornada también busca generar conciencia sobre el abandono animal, una problemática que afecta a cientos de perros en Torreón. Al adoptar, no solo se rescata una vida, también se libera espacio para que otros animales reciban atención.
Con estas acciones, la administración municipal busca fortalecer una cultura de respeto, responsabilidad y cuidado hacia los animales, promoviendo una convivencia más ética y solidaria en la ciudad.