UAdeC invita a estudiar “Ciencia en el Desierto” en Cuatro Ciénagas
Cuatro Ciénegas será sede de congreso científico nacional organizado por la UAdeC.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) anunció la realización del Congreso “Ciencia en el Desierto”, que tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre en el municipio de Cuatro Ciénegas, uno de los ecosistemas más singulares y biodiversos del país.
Este encuentro académico reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y entusiastas de diversas disciplinas con el objetivo de fortalecer el diálogo científico y promover la conservación desde una mirada multidisciplinaria.
El evento es coordinado por el Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología de Coahuila (CICBEC), en conjunto con la Dirección de Investigación y Posgrado y la Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC.
¿Cuáles son los temas que abordará el Congreso “Ciencia en el Desierto”?
El programa del congreso se desarrollará en torno a cuatro ejes temáticos:
- Biología
- Química y Medio Ambiente
- Ingeniería y Materiales
- Ciencias Sociales y Humanidades
La elección de Cuatro Ciénegas como sede responde a su valor científico, al tratarse de un entorno natural que alberga especies endémicas y formaciones geológicas únicas, características que lo han convertido en un punto de referencia para la investigación a nivel mundial.
Te puede interesar....
¿Qué incluye el costo de inscripción y cómo registrarse?
La cuota de participación es de mil pesos, e incluye acceso completo a las conferencias, coffee breaks y una experiencia ecoturística guiada dentro de la región. Para asistir, las personas interesadas deben completar el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/pEmRjVtvMb7HbsdRA
El pago se puede realizar vía transferencia bancaria a la cuenta Banorte 0203323661 (CLABE 072078002033236618), a nombre de la Universidad Autónoma de Coahuila. También se aceptarán pagos en efectivo el día del evento, directamente en el módulo de registro.
Los comprobantes de pago deben enviarse al correo cicbec@uadec.edu.mx y cynthia.barrera@uadec.edu.mx, señalando si se requiere factura.
¿Por qué se eligió Cuatro Ciénegas para este evento académico?
La elección del municipio como sede no es fortuita. Cuatro Ciénegas destaca por su riqueza ecológica, al ser uno de los pocos sitios en el planeta donde aún se encuentran vestigios de los ecosistemas más antiguos del mundo.
Su condición de “laboratorio natural” lo convierte en el espacio ideal para discutir temas de conservación, cambio climático y sostenibilidad.
El evento también busca fomentar el vínculo entre la ciencia y la sociedad, al combinar el conocimiento académico con experiencias inmersivas en la naturaleza.
Finalmente, se destacó que para mayores informes, se puede contactar al CICBEC al teléfono (866) 258 2868, o acudir directamente a su sede ubicada en calle Hidalgo #212, zona centro de Cuatro Ciénegas, Coahuila.
Te puede interesar....