Villa Magia 2025 en Coahuila ya tiene fecha de apertura; esto es lo que se sabe
Villa Magia 2025 ya tiene fecha de apertura en Coahuila; esto es lo que se sabe.

La tradicional atracción navideña Villa Magia ya cuenta con fecha oficial para su inauguración este 2025. El gobernador Manolo Jiménez Salinas confirmó que el evento abrirá al público el 30 de noviembre de manera simultánea en Saltillo, Torreón, Monclova, Múzquiz y Parras, donde ya comenzaron los trabajos preliminares.
En la capital coahuilense, el montaje del Pino Monumental Navideño en la Plaza de Armas arrancó desde el pasado viernes, marcando el inicio de las labores logísticas que buscan replicar el éxito obtenido en años previos.
Te puede interesar....
¿En qué municipios se prepara ya Villa Magia?
El gobernador detalló que los preparativos avanzan al mismo tiempo en cinco ciudades, con el objetivo de ofrecer una experiencia uniforme en todas las regiones del estado.
“Ya empezamos en Saltillo, Torreón, Monclova, Múzquiz y Parras”, dijo, al destacar que estos puntos han sido seleccionados por su capacidad de recibir grandes flujos de personas durante la temporada navideña.
Te puede interesar....
¿Cuántas personas se espera que visiten Villa Magia este año?
De acuerdo con Jiménez Salinas, Villa Magia ha logrado convertirse en una tradición familiar para los coahuilenses. En las dos últimas ediciones, la exposición acumuló más de 3 millones de visitantes, cifra que contempla a personas que acudieron en más de una ocasión, pero que aun así refleja la magnitud del evento.
Para este 2025, el Gobierno del Estado prevé mantener o superar esa afluencia, impulsado por el creciente interés que la atracción ha generado en la población.
¿Qué representa el inicio de Villa Magia para la temporada navideña?
Con la inauguración programada para el 30 de noviembre, Villa Magia dará el banderazo oficial a las festividades decembrinas en la entidad.
Las instalaciones especiales que incluyen estructuras monumentales, áreas temáticas y espectáculos estarán disponibles durante toda la temporada, convirtiéndose en uno de los atractivos familiares más concurridos del año.
Jiménez Salinas subrayó que este proyecto ha logrado unir a comunidades enteras durante el invierno y reafirmar el espíritu navideño en cada una de sus regiones.
Te puede interesar....








