Virus coxsackie en Saltillo: Descartan que brote de virus se haya propagado en colegio Nicolás Bravo
Directora del plantel en Saltillo descartó un brote del virus coxsackie en la institución

Autoridades del Colegio Nicolás Bravo en Saltillo aclararon que no existe un brote del virus coxsackie dentro de la institución, luego de que circulara en redes sociales información falsa que señalaba la presencia de decenas de casos y acusaciones infundadas contra la dirección del plantel.
La directora del colegio, Verónica Lugo Loyola, informó a POSTA Coahuila que hasta el momento solo se han registrado tres casos confirmados de la enfermedad, además de tres menores más hermanos de los afectados que se encuentran en aislamiento domiciliario por precaución.
“No somos un foco de contagio, ni se ha negado ningún apoyo. Nuestra prioridad es el bienestar de los niños y la transparencia con las familias; tenemos una comunidad educativa de cerca de 715 alumnos y únicamente tres casos confirmados. Los padres de familia han actuado con mucha responsabilidad al mantener en casa a sus hijos para evitar contagios”, señaló.
Te puede interesar....
¿Cómo surgieron los rumores sobre el supuesto brote?
La confusión comenzó a partir de un mensaje que circuló por redes sociales y algunos medios digitales, en el que se aseguraba que existían cerca de 50 casos de coxsackie y que la dirección del colegio se había negado a suspender las clases.
Lugo Loyola explicó que la información se distorsionó a partir de un reporte anónimo recibido por la Secretaría de Salud, mismo que fue atendido de inmediato por la institución. El colegio notificó a la Secretaría de Educación y al área de Vigilancia Epidemiológica, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de situaciones.
“Nosotros mismos solicitamos orientación a las autoridades sanitarias. No ocultamos nada. Desconocemos quién filtró o malinterpretó el comunicado que se envió de manera interna a los padres de familia con las medidas de prevención”, aclaró.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se implementaron en el plantel?
Es de señalar que a partir de este lunes 13 de octubre y hasta que se levante el cerco sanitario el colegio reforzó las acciones sanitarias para prevenir nuevos contagios. Entre ellas se encuentran:
Uso obligatorio de cubrebocas dentro de las aulas; controles de acceso con encuestas y revisión de síntomas al ingreso, desinfección constante de espacios y materiales escolares; suspensión temporal de actividades masivas, como asambleas o eventos recreativos y recreos dentro del aula, para evitar aglomeraciones en áreas comunes.
“Sabemos que el virus coxsackie es altamente contagioso, pero no representa un riesgo grave. Preferimos ser prudentes y proteger a todos los alumnos. Las clases continúan con normalidad y los casos se consideran aislados”, enfatizó la directora.
En tanto, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación mantienen acompañamiento al colegio y continuarán con visitas de supervisión. Al tiempo que los estudiantes que permanecen en casa están tomando clases a distancia mediante una plataforma digital, en coordinación con sus maestras.