Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Activan protocolos sanitarios en el Colegio Nicolás Bravo ante casos de virus Coxsackie en Saltillo

Ls autoridades de Salud y Educación han activado protocolos para prevenir un brote mayor en Saltillo.

Alerta en colegio de Saltillo ante casos de virus Coxsackie / Foto: Marco Juárez | Canva
Alerta en colegio de Saltillo ante casos de virus Coxsackie / Foto: Marco Juárez | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Marco Juárez

La mañana de este lunes 13 de octubre, en el colegio Nicolás Bravo, en Saltillo, se activaron los protocolos sanitarios correspondientes, para evitar la propagación de cualquier virus al que pudieran estar expuestos los alumnos.


Principalmente de nivel primaria, esto luego de que este viernes se confirmara la presencia de 3 casos sospechosos de virus coaxicoide en el plantel.


"No tenemos otro reporte en ningún otro plantel, más que en este fue el único que recibimos el día viernes. Estamos esperando hoy para tener la información completa del sector salud". 

"Hasta que tengamos el dictamen de la Secretaría de Salud, podremos saber cuál es la actuación y el protocolo que se tienen que seguir en el colegio", comentó Hugo Lozano, subsecretario de educación en Coahuila.


¿Qué detonó las alarmas al interior del colegio?


Verónica Lugo, directora del plantel señaló que durante la jornada del viernes, personal de la secretaría de salud notificó a la institución de la presencia de 3 casos de Coxsackie.

Mismos que correspondían a algunos del plantel, por lo que se realizó una serie de acciones como aplicación del cerco sanitario, así como medidas de sana distancia.


"Nos avisan que se estaban registrando casos de este virus, nos solicitaron diversas informaciones y nosotros la dimos, pero para nada son los 50 casos que mencionan. Activos, tengo 3 casos y tengo 6 niños en casa, esto porque son hermanos o familiares de los casos ya confirmados", añadió.

¿Qué protocolos se están implementando en la institución?


Hasta el momento se ha comenzado con la implementación del uso de cubrebocas al interior de la institución, así como la aplicación de gel antibacterial en todos los salones, baños y áreas comunes.

Además, se comenzaron a distribuir en grupos de WhatsApp y salones de clase infografías con la información de los posibles síntomas.


Las autoridades de educación confirmaron que hasta el momento no se tienen casos activos en otras escuelas de Saltillo, sin embargo, se están trabajando los protocolos de salud de manera pertinente.

Medidas de prevención en el colegio Nicolás Bravo en Saltillo / Foto: colegio Nicolás Bravo

Medidas de prevención en el colegio Nicolás Bravo en Saltillo / Foto: colegio Nicolás Bravo


¿Cuáles son los  síntomas del virus Coxsackie?


El virus Coxsackie, comúnmente asociado con la enfermedad “mano-pie-boca”, provoca síntomas que pueden variar de leves a moderados


Entre los más frecuentes se encuentran fiebre, dolor de garganta, malestar general, aparición de ampollas o sarpullido en manos, pies y dentro de la boca, así como pérdida del apetito e irritabilidad en niños pequeños. En algunos casos, también puede causar dolor abdominal o vómito.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas