Bebé de 33 días de nacido murió repentinamente en Durango
Un bebé fallecido por probable broncoaspiración mientras su joven madre dormía

Un bebé de apenas 33 días de nacido murió este martes por la mañana al ser víctima de una aparente broncoaspiración, ocurriera cuando se encontraba junto a su madre en un domicilio de la zona oriente de la ciudad.
Según los primeros datos recopilados por las autoridades, su madre lo alimentó y después de eso ambos se quedaron dormidos; cuando ella despertó alrededor de una hora después, se dio cuenta de que el pequeño ya no respiraba.
De urgencia, lo traslado al Hospital Materno Infantil a bordo de un taxi de aplicación, pero en el área de urgencias le informaron que el pequeño ya no contaba con signos vitales.
Te puede interesar....
¿Quién es el niño fallecido tras ser alimentado por su mamá?
El fallecido fue identificado con las iniciales D. S.H., de un mes y tres días de nacido, mientras que su madre es Ana Paula S., de 20 años de edad y domicilio en el fraccionamiento Los Viñedos.
Según trascendió, ambos estaban en su casa cuando la crisis médica, en medio de la cual solicitaron un taxi del servicio BOLT, cuyo chofer se apresuró a llegar al hospital al saber lo que ocurría.
Fue él quien, incluso, llamó al número de emergencias 911 para avisar que, junto con la joven madre, estaban en camino al centro médico.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la causa de muerte del pequeño D. S. H.?
Según los datos recopilados por el personal médico del Hospital Materno Infantil, el pequeño fallecido habría sufrido una broncoaspiración mientras estaba descansando, lo que también es conocido como muerte de cuna.
Por desgracia, su madre no se dio cuenta y, cuando lo revisó, ya había perdido los signos vitales; de hecho, cuando llegó al centro médico, su "rigor mortis" ya era de más de una hora.
Te puede interesar....
¿Cómo evitar una muerte de cuna, según expertos?
De acuerdo a diversos portales especializados en el cuidado del bebé, el riesgo de muerte de cuna se reduce colocando al bebé boca arriba al momento de dormir, así como evitando objetos blandos a su alrededor.
Se recomienda, además, compartir habitación con el bebé, pero no la cama, pues el cuerpo de los padres puede provocar la muerte de un infante recién nacido.