Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Niega Canirac que Durango esté 'boicoteando' a Mazatlán tras desaparición de Carlos Emilio

Caso Carlos Emilio: medios de comunicación de Mazatlán, Sinaloa, aseguran que desde Durango se creó una campaña de desprestigio

Miguel Camacho, vicepresidente de la Canirac, descarta que haya un boicot hacia Mazatlán. | Foto: Alejandro Ávila.
Miguel Camacho, vicepresidente de la Canirac, descarta que haya un boicot hacia Mazatlán. | Foto: Alejandro Ávila.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Avila

La desaparición del joven Carlos Emilio ha movilizado a una sociedad entera que busca la aparición del duranguense con bien, luego de haberle visto por última vez en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.

Los medios de comunicación en Durango se han unido para documentar el caso, mientras que sus similares de Sinaloa aseguran que todo se trata de una campaña de desprestigio contra el puerto.

imagen-cuerpo

Foto: Redes Sociales.

No hay boicot de Durango a Sinaloa, asegura Canirac Nacional 

La mañana de este jueves, Miguel Camacho Herrera, vicepresidente de la Canirac Nacional, habló con medios de comunicación sobre el supuesto desprestigio que medios de comunicación han implementado contra el puerto de Mazatlán

Primero, señaló que lo primero que se busca es la aparición del joven Carlos Emilio, luego, expresó que en su conocimiento, no existe tal campaña de desprestigio contra Mazatlán.

Sin embargo reconoció que el caso del joven Carlos Emilio ha afectado directamente al comercio y turismo en Mazatlán, sector que está viviendo un difícil momento por la violencia en el puerto. 

Camacho Herrera dijo que los principales sectores afectados son los restauranteros y hoteleros, asegurando que las condiciones de seguridad están dadas para que turistas sigan viajando a Mazatlán

Miguel Camacho Herrera, vicepresidente de la Canirac. | Video: Alejandro Ávila. 

Invitar a no viajar lastima la economía de Mazatlán; Canirac

Otro de los puntos que trató el vicepresidente de la Canirac es aquel en el que algunas autoridades estatales han salido a mencionar que se piense dos veces el viajar a Mazatlán o de preferencia no hacerlo. 

Dijo que estas declaraciones dañan a miles de personas que dependen de la economía que se mueve en el sector restaurantero, por lo que ya existen mesas de trabajo por parte de Canirac con las autoridades para implementar mayores medidas de seguridad

imagen-cuerpo

Foto: Jesús Carrillo. 

Restaurantes son seguros en Mazatlán 

El vicepresidente de la Canirac Nacional mencionó que no por casos que han pasado en 2 o 3 restaurantes se debe detener una economía tan grande como la de Mazatlán

Señaló que los restaurantes de la zona ya han implementado diversas medidas de seguridad para garantizar que quienes asistan a ellos no corran algún riesgo similar. 

Expresó que estos casos son temas de una problemática nacional y que incluso Durango también ha sufrido problemas similares de violencia

Por último, agregó que Terraza Valentino pertenece a la Canirac y ya están trabajando de la mano de las autoridades para facilitar cualquier información que ayude a la localización de Carlos Emilio, como lo ha sido el compartir los videos con las instancias correspondientes.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas