Científicos de Durango descubren el caracol más pequeño del mundo y esto se sabe
Científicos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Durango descubren el caracol de agua dulce más pequeño del mundo

Científicos de la Universidad Juárez del Estado de Durango descubrieron, en territorio de Coahuila, el caracol de agua dulce catalogado, hasta ahora, como el más pequeño del mundo.
El hallazgo, según informó la Facultad de Ciencias Biológicas en sus redes sociales, se dio en un manantial subterráneo. Los investigadores publicaron el descubrimiento en la revisa especializada "Zootaxa".

¿Cuánto mide el caracol más pequeño del mundo, descubierto en Coahuila?
De acuerdo a lo difundido por la Facultad ubicada en Gómez Palacio, Durango, el caracol descubierto mide tan solo 0.7 milímetros y, para dimensionar su talla, lo muestran sobre una moneda de 5 pesos.
Se trata, según se informó, de una especie que incluso merece un nombre científico hasta ahora inexistente, dada la carencia de antecedentes sobre este caracol. Se describe, además, como un mini molusco sin ojos que sobrevive en condiciones extremas.
Te puede interesar....
¿Cómo bautizaron al caracol más pequeño del mundo, descubierto el Coahuila?
El nombre científico dado al caracol más pequeño del mundo es "Microphreatus Saltillensis", mismo que se definió debido a la zona en la que se realizó su localización.
Se trata, según explica la propia facultad, de "un nuevo género para la ciencia y un llamado urgente a conservar nuestros ecosistemas subterráneos".

¿Quiénes son los científicos que descubrieron al caracol más pequeño del mundo?
Según la propia Facultad, los autores del artículo que revela el descubrimiento del caracol de agua dulce más pequeño del mundo son:
- Alexander Czaja
- Gabriel Fernando Cardoza Martínez
- Jorge Luis Becerra López
- José Luis Estrada Rodríguez
- Fernando Alonzo Rojo
- Verónica Ávila Rodríguez
- Ana Gabriela Valenuela García
Te puede interesar....
No se describe, sin embargo, el papel de cada uno en el proceso de investigación, por lo que de momento se desconoce quiénes son docentes y quiénes, estudiantes.
Del hallazgo, dieron una cuenta algunas publicaciones especializadas e incluso medios internacionales, tales como el Miami Herald, que destaca el descubrimiento de la nueva especie.