Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Confirma Gobierno Federal muerte por sarampión en Durango; es la primera en décadas

En el país se mantiene la alerta por el brote de sarampión; el Gobierno federal ha confirmado un deceso por esta enfermedad en Durango

La Secretaría de Salud en Durango hace un llamado a la población para vacunarse contra el sarampión. | Foto: SSD.
La Secretaría de Salud en Durango hace un llamado a la población para vacunarse contra el sarampión. | Foto: SSD.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Citlalli Zoe

A nivel nacional continúa la alerta por el brote de sarampión que acumula 4,915 casos en todo el país, la mayoría en el vecino estado de Chihuahua.

Hace algunos días atrás, la Secretaría de Salud en Durango (SSD) informó sobre un brote de sarampión en el municipio de Mapimí debido a la llegada de trabajadores agrícolas provenientes de comunidades indígenas de Chihuahua.

Fue en la comunidad de La Libertad, muy cerca de Ceballos, en Mapimí, en donde se registró el deceso de una jovencita con síntomas de la enfermedad.

Confirma la Secretaría de Salud la muerte de una persona por sarampión en Durango

La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno federal confirmó el deceso de una persona en Durango por sarampión, según se observa en el reporte diario emitido por dicha dependencia federal.

En todo el país, en tres estados se han registrado muertes por esta enfermedad:

  • Chihuahua: 21
  • Sonora: 1
  • Durango: 1

¿Quién es la persona que murió por sarampión en Durango?

La jovencita que murió por sarampión en Durango es Catalina Cruz Cuevas de 18 años, oriunda del municipio de Guachochi, Chihuahua.

Según trascendió, la muchacha fue llevada a la Clínica de Ceballos, en Mapimí, donde recibió atención médica, pero murió el pasado 24 de septiembre.

El brote de sarampión en Mapimí contagió a 12 personas, con lo cual Durango alcanzó los 40 casos.

¿Cuándo fue la última epidemia de sarampión en México?

Según los datos de la SSA, la última epidemia de sarampión ocurrió en 1989-1990 reportándose 89,163 casos.

En el 2011 se presentaron tres casos importados: dos en el Distrito Federal y uno en Guanajuato. Del 2013 a 2014 se reportaron casos importados en viajeros extranjeros; sin embargo, el último caso autóctono del país databa de 1995, antes del actual brote.

A la fecha, Chihuahua registra 4,386 casos, le sigue Sonora con 101 y Jalisco con 80. Durango se encuentra en la séptima posición nacional por el número de personas contagiadas. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas