Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 14 de agosto de 2025?

Conoce la actualización del nivel de las presas de Durango este 14 de agosto.

Foto: Pixabay | Conoce la actualización del nivel de las presas de Durango este 14 de agosto.
Foto: Pixabay | Conoce la actualización del nivel de las presas de Durango este 14 de agosto.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gerardo Lares

Durante los últimos días las lluvias han llegado a la entidad duranguense de una forma continua, pasando de lloviznas ligeras ha comenzar a incrementar su intensidad en cuanto a la caída de agua en el estado

Con este factor climatológico en puerta, las presas de Durango podrían verse beneficiadas de nueva cuenta como a inicios del mes de julio con algunos días de lluvias intensas. 

¿Cuál es el nivel general de las presas en Durango? 

El nivel general del almacenamiento en las presas de Durango, tuvo de nueva cuenta un cambio en la cifra del porcentaje total bajó de nueva cuenta, ya que después de varios días se mantuvo en la misma cifra. 

Pasó de tener 31.9 por ciento del nivel general, al 31.8 por ciento, teniendo de nueva cuenta un descenso del 0.1 por ciento, aunque podría cambiar por las condiciones del clima esperadas para los siguientes días.  

¿Cuál es la presa con mayor porcentaje de almacenamiento

Con las ligeras lluvias en días recientes que se han registrado en Durango, solo han podido verse beneficiadas presas de ciertas regiones, mientras que las presas con mayor porcentaje han ido bajando su almacenamiento

En el caso del mayor porcentaje es la presa Francisco Villa, tiene un porcentaje del 88.3 por ciento, sin embargo, la capacidad total es de 73 mil metros cúbicos. 

Te puede interesar....

¿Cuáles son las presas con menor porcentaje de almacenamiento

El porcentaje de las presas con menor almacenamiento se ha visto mejorada en el incremento de sus cifras, ya que debido a su gran capacidad, es difícil que pueda obtener incrementos con las ligeras  lluvias

La presa San Gabriel con sus casi 250 mil metros cúbicos de capacidad tiene un total del 22.8 por ciento, mientras que la presa Lázaro Cárdenas con casi tres millones de metros cúbicos como capacidad, con el 25.2 por ciento.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas