¿Cuáles son los requisitos para hacerte una mastografía para la detección del cáncer de mama?
Durante este mes de octubre se incentiva a las mujeres a realizarse mastografías para la detección oportuna del cáncer de mama.

Durante el Mes Rosa, diversas instituciones médicas en Durango intensifican las campañas de detección oportuna de cáncer de mama.
Es por ello que han invitando a todas las mujeres a aprovechar los módulos móviles que se localiza en la Plaza de Armas donde se realizan mastografías gratuitas.
¿Cuáles son los requisitos para hacerte una mastografía en los laboratorios de Durango?
La mastografía es un estudio rápido y seguro que permite detectar anomalías en las mamas antes de que sean palpables, aumentando las posibilidades de tratamiento exitoso.
Te puede interesar....
En Durango, las autoridades sanitarias recomiendan que todas las mujeres de entre 40 y 69 años se realicen este examen una vez cada dos años.
¿Qué se recomienda llevar para la realización de la mastografía?
Antes de acudir al módulo, las especialistas recomiendan llevar identificación oficial (INE o CURP), usar ropa cómoda de dos piezas para que sea más fácil el realizar la prueba.
Te puede interesar....
Se recomienda evitar el uso de desodorante, perfume, cremas o talco el día del estudio, ya que estos productos pueden alterar las imágenes de rayos X.
También es importante informar si se está embarazada o lactando para tomar precauciones adicionales, puesto de no darlo a conocer puede traer algunos riesgos.
¿En donde se encuentra ubicado este módulo de mastografías en Durango?
El módulo para la realización gratuita de mastografía se encuentra instalado en la Plaza de Armas justo frente a la Catedral, en donde se recomienda llegar temprano, ya que en algunos puntos se entregan fichas por orden de llegada.
Además, si la paciente cuenta con estudios previos, es aconsejable llevarlos para facilitar la comparación y seguimiento médico.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas, pero detectarlo a tiempo puede salvar vidas.
Por ello, las autoridades reiteran el llamado a la población femenina a participar activamente en las campañas de prevención y a realizarse la mastografía incluso si no presentan síntomas.