Desabasto de agua en Analco y el Centro, ¿resuelto con la Planta Potabilizadora de Durango?
La planta potabilizadora abarca gran parte del primer cuadro de la ciudad

Tuvieron que pasar más de 50 años para que parte del Centro Histórico pudiera contar de con una Planta potabilizadora, misma que estaba en desuso.
Esta planta es la que daría abasto de agua a Analco y al Centro Histórico, y la cual podría resolver el problema del desabasto del vital líquido en esta parte tan importante de la ciudad.
¿Quedó resuelto el problema de falta de agua con la Planta Potabilizadora de Durango?
Fue gracias al trabajo en conjunto que se logró por primera vez en casi 50 años, el funcionamiento de la planta potabilizadora, la cual, durante más de 16 horas consecutivas.
Te puede interesar....
Lo anterior ha logrado dar abasto a tres puntos importantes de la ciudad, lo cual podría generar que quede resuelto el problema de la falta del vital líquido.
Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango, aseguró que en conjunto con el sistema Gabino Santillán, se ha logrado abastecer al barrio de Tierra Blanca, Analco y parte del Centro Histórico.
¿Cómo estará funcionando la planta potabilizadora?
La planta potabilizadora que estará surtiendo de agua a gran parte del primer cuadro de la ciudad y alrededores estará funcionando de manera regular hasta las 8 de la noche.
Te puede interesar....
Pero será posteriormente que se busque extender el horario de abasto de distintas áreas de la ciudad, mencionó el funcionario municipal, quien se encuentra al frente de la dependencia.
¿Qué zonas se verán beneficiadas gracias a la planta potabilizadora?
Además del primer cuadro de la ciudad, el barrio de Analco y Tierra Blanca, se estarán realizando mejoras hidráulicas en fraccionamientos como Tierra y Libertad, Colinas del Saltito, Paseo del Saltito y la zona de Hacienda de Tapias.
Te puede interesar....
El funcionario reconoció que este proyecto ha sido muy pesado financieramente, porque se trata de inversiones que no están contempladas, pues para esta operación se realizaron excavaciones de hasta 7 metros de profundidad para poder remover tuberías.
