Durango es uno de los estados con más casos de sarampión, ¿qué lugar ocupa?
A nivel nacional se mantiene la alerta por el brote de sarampión; Durango se encuentra en el top ten por número de casos

A nivel nacional continúa la alerta epidemiológica por el brote de sarampión que se registra en diferentes partes del país.
En Durango, la Secretaría de Salud del estado (SSD) informó que se tiene un registro de 27 casos, además de la detección de un brote en el municipio de Mapimí donde se investiga un deceso que podría estar relacionado con dicha enfermedad.
Las autoridades sanitarias realizan un exhorto a la población para que acuda a vacunarse desde bebés recién nacidos hasta personas adultas menores de 49 años.
¿Qué lugar ocupa Durango a nivel nacional en casos de sarampión?
De acuerdo al reporte emitido por la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno Federal, con corte al 26 de septiembre, es el estado de Chihuahua quien registra el mayor número de casos en el país con 4,321.
Le siguen por número de casos:
- Sonora: 97
- Coahuila: 55
- Guerrero: 51
- Durango: 27
- Michoacán: 27.
Es decir que Durango se encuentra empatado en la quinta posición con Michoacán, el cual tiene la misma cantidad de pacientes contagiados con sarampión.
¿Cuántos casos de sarampión se han registrado en el país?
A nivel nacional se tienen registrados 4,703 casos confirmados de sarampión en el país. Además, 21 de funciones, 20 de ellas en el estado de Chihuahua y una más en Sonora.
El principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad con 1,167 casos, seguido de 25 a 29 años con 596 casos y de 20 a 24 años con 491 casos.
Hasta el corte de ayer no se registraba ningún deceso en el estado de Durango, según la información de la SSA.
Brote de sarampión en Mapimí, debido a migración de jornaleros agrícolas
Durante la presente semana, la SSD informó sobre el brote de sarampión en la comunidad La Libertad, cercana al poblado Ceballos en el municipio de Mapimí.
Los pacientes, en su mayoría indígenas, son originarios de Chihuahua, pero llegaron a la entidad para trabajar en labores agrícolas.
Fue en ese lugar donde se registró el deceso de una joven de 18 años de edad, quien al parecer presentaba los síntomas de la información de la enfermedad; sin embargo aún no hay una información oficial sobre las causas de su deceso.