Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El cerro de Durango con más de 2 mil metros de altura y cercano a un pintoresco pueblo

Existe un cerro de Durango con más de 2 mil metros de altura

Un cerro de Durango de más de dos mil metros de altura, es poco conocido. Foto: Facebook Potrero del Llano La Boquilla.
Un cerro de Durango de más de dos mil metros de altura, es poco conocido. Foto: Facebook Potrero del Llano La Boquilla.

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

En la lista de los doce cerros más altos en el estado se encuentra uno que para muchas personas resulta un misterio, pues es muy poco difundido entre el público en general. 

Se trata de una elevación localizada en un pequeño municipio del Norte del estado, la cual es conocida por albergar a la presa más grande de la entidad.

Cabe recordar que la elevación más alta en el estado Durango es "Cerro Gordo", ubicado en el municipio de Pueblo. Después le sigue el Cerro Barajas, en Guanaceví y en tercer lugar, el cerro del Huehuento, en San Dimas.

El cerro de Durango con más de 2 mil metros de altura y cercano a una pintoresca localidad

El cerro San Javier, ubicado en el municipio de Indé, tiene una elevación de dos mil 322 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que la convierte en la posición número 11 entre las más altas de la entidad duranguense. 

De acuerdo a las coordenadas marcadas por el INEGI, esta elevación está justo en los límites del municipio de Indé con el municipio de Hidalgo, por lo que existe alguna confusión sobre en dónde está ubicada.

Sin embargo, todo indica que el Cerro San Javier es parte del territorio de Indé y se encuentra relativamente cerca de la comunidad Potrero del Llano, conocida como “La Boquilla del Muerto”, un pintoresco pueblo en donde cuentan con una pequeña presa llamada “El Alamillo”.  

Más datos sobre el municipio de Indé

Los límites del municipio de Indé son al norte con el municipio de Ocampo, al este y noreste con el municipio de Hidalgo, al sureste con los municipios de San Pedro del Gallo y Rodeo y al oeste y sur con el municipio de El Oro.

Su extensión territorial es de 2 mil 370.90 kilómetros cuadrados y cuenta con 32 localidades. Uno de sus principales atractivos es la Presa Lázaro Cárdenas, también conocida como "El Palmito", una obra de gran importancia y magnitud que ocupa el cuarto lugar en extensión dentro de las presas en el país.

¿A qué se dedica la población del municipio de Indé?

Indé es un municipio rico en minería de oro, plata, fluorita y plomo. La pesca, al igual que la ganadería y agricultura, son de gran importancia y sustento de las familias que lo habitan.

La mayor parte de su vegetación es el pastizal, también matorral y una pequeña parte de bosque y Mezquital. En lo que corresponde a su clima se divide en tres regiones:

  • Semiseco templado
  • Seco templado
  • Seco semicálido


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas