El 'congelador' de México, ubicado en Durango, alcanza 14 grados bajo cero este 25 de noviembre
La Rosilla. Guanaceví, considerado como el 'congelador de México', de nueva cuenta registra temperaturas extremas.

Conforme pasan los días, el termómetro desciende y en medio del otoño comienzan a registrarse temperaturas extremas.
Como POSTA lo informó, el pasado 20 de noviembre se registró la primera nevada de la temporada 2025- 2026 en la zona sierra de la entidad. Hoy, en la misma zona, la temperatura bajó varios grados bajo cero y el paisaje invernal de nueva cuenta se hizo presente.
Te puede interesar....
El “congelador de México”, ubicado en Durango, registra 14 grados bajo cero
Víctor Hugo Randeles, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango, compartió un video en donde se observa el paisaje de La Rosilla, Guanaceví, zona en la cual hoy se registró una helada de -14 grados centígrados.
En el video, un hombre, al parecer también trabajador de la Conagua, comparte que el arroyo La Rosilla amaneció congelado y que, aunque una camioneta lo cruzó, en unas partes el hielo no se rompió.
En las imágenes se aprecia un cielo despejado y sin viento. No obstante, cuando se acerca al termómetro se ve la temperatura mínima antes mencionada.
Te puede interesar....
¿Por qué La Rosilla es el congelador de México?
La comunidad de La Rosilla, en el municipio de Guanaceví es considerado “el congelador de México” debido al frío extremo que suele registrarse durante la temporada invernal, razón por la cual se han realizado múltiples reportajes en la zona.
En más de una ocasión, La Rosilla, Guanaceví, ha sido el lugar más frío de todo México.
Se trata de una pequeña comunidad enclavada en la Sierra Madre Occidental, en donde viven alrededor de 300 personas.
Los habitantes de este lugar están acostumbrados al frío extremo, por lo que sus actividades continúan de manera habitual durante el invierno.
¿Cuál es el pronóstico del clima para este día en Durango?
A la fecha, el Frente Frío Número 16 se hace presente en el país, el cual se extiende sobre el norte y noreste del territorio nacional, con la probabilidad de lluvias y chubascos puntuales, según informa la Conagua.
En el caso de Durango, el pronóstico para este martes no observa posibilidad de precipitaciones en la entidad y se espera un día mayormente soleado.
En cuanto al viento, se pronostican rachas leves, de los 10 a los 20 kilómetros por hora.
Te puede interesar....








