Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

El curioso animal nativo de Durango que casi no se deja ver y vive bajo la tierra

Este curioso animal nativo de Durango tiene una sorprendente forma de esconderse.

Este singular animalito está en peligor de extinción. Foto: Especial.
Este singular animalito está en peligor de extinción. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

Sin duda cada animal nativo de Durango, hace una serie de artimañas para poder sobrevivir, algunos tienen camuflaje, otros prefieren esconderse o salir por las noches para evitar ser comido.

Existe un animal nativo de Durango, que tiene una característica muy peculiar para esconderse, pero además su fisionomía causa ternura a quienes se lo encuentra en algún paseo.

Este curioso animal nativo de Durango tiene una sorprendente forma de esconderse.

Este curioso animal nativo de Durango que tiene una forma muy peculiar para esconderse es el Tlalcoyote o tejón norteamericano o tejuino (Taxidea taxus), mismo que podemos encontrar en el territorio estatal.

Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, este singular animal nativo de Durango, pertenece a la familia Mustelidae en donde también se encuentran las comadrejas y parientes.

¿Qué características tiene este curioso animal nativo de Durango?

El Tlalcoyote o Tejón norteamericano, mide entre 50 y 90 centímetros y pesa entre 3.5 y 14 kilogramos, tiene un cuerpo rechoncho y fuerte, cabeza aplanada y cuello corto y ancho, tiene las orejas cortas y redondeadas, sus ojos son pequeños.

Su cola es corta, tiesa y con la punta blanca, sus extremidades son cortas, pero están provistas de garras curvas, las anteriores son más largas que las posteriores que son cortas y en forma de pala.

La parte dorsal del cuerpo es de color amarillo en la base, negro en la parte media y blanco en puntas, dando un tono grisáceo, tiene un parche negro triangular entre el ojo y la oreja y dos bandas negras paralelas de la nariz a la base craneal.

Además tiene una banda blanca media dorsal que se extiende desde la nariz hasta la base de la cola.

¿En dónde habita este animal nativo de Durango?

El tlalcoyote vive en lugares abiertos en donde la tierra es blanda o apta para ser cavada y así construir sus madrigueras, vive en las zonas montañosas del centro del país, así como en zonas semiáridas, como los pastizales, matorrales de mezquite y selvas secas.

Debido a sus hábitos nocturnos y que es semifosorial (está adaptado para excavar y vivir en cuevas), gran parte de la historia de su vida es desconocida.

Es carnívoro, se alimenta principalmente de ratones, ardillas, perritos de la pradera, topos, tuzas y marmotas, incluso se llega a alimentar de aves que anidan en el suelo.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas